EL SALVADOR

Colegio Médico de El Salvador advierte que la nueva red hospitalaria afectará la estabilidad laboral

El presidente del Colegio Médico de El Salvador, Iván Solano, cuestionó la reciente aprobación de la red nacional de hospitales, al asegurar que fue diseñada sin consultar a técnicos ni especialistas en salud pública. El médico señaló que la medida, aprobada por la Asamblea Legislativa, podría comprometer la estabilidad laboral del personal sanitario y distraer recursos de áreas fundamentales como la atención primaria.

El gremio médico reclama que se priorice la salud primaria en lugar de fortalecer solo la red hospitalaria

Una iniciativa gestada en la Presidencia

En una entrevista televisiva, Solano aseguró que el proyecto fue ideado directamente desde la Presidencia de la República, sin la participación de expertos. “Ha sido ideada en el seno de la presidencia por gente que no es experta en salud pública. Lo más cercano es un médico veterinario, asesor venezolano”, afirmó en Canal 21.

El dirigente gremial criticó además la rapidez con la que se discutió y aprobó la ley, que cuenta con 107 artículos. Según dijo, este diseño centralizado podría alterar las condiciones laborales de los trabajadores del sistema de salud y concentrar la atención en hospitales en lugar de priorizar la prevención.

La advertencia llega en un momento en que el Gobierno defiende los avances del sector. Sin embargo, Solano insistió en que “es mucho más barato prevenir que la gente se enferme y vaya a un hospital que tratar las enfermedades ya adquiridas”.

La ley y sus alcances

El proyecto aprobado por la Asamblea Legislativa contempla que la red hospitalaria funcione de manera independiente al Ministerio de Salud y que cuente con una junta directiva de cinco miembros. Dos de estos cargos, incluido el presidente de la junta, serán designados por el presidente de la República, lo que, según el gremio médico, refuerza el carácter centralizado de la iniciativa.

La normativa también incorpora un aumento salarial para especialistas y la posibilidad de contratar médicos extranjeros por hasta diez años mediante un proceso ágil. Estos puntos han sido presentados por el Ejecutivo como incentivos para mejorar el servicio y atraer talento internacional.

La ley autoriza la contratación de médicos extranjeros y ofrece incrementos salariales para especialistas

Debate en la Asamblea

Durante la discusión parlamentaria, el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, rechazó los señalamientos de la oposición, que advirtieron que el proyecto podría abrir la puerta a la privatización de la salud pública. Desde el oficialismo, se defendió que la medida responde a la necesidad de mejorar la calidad del sistema sanitario, que aún no alcanza los estándares que “los salvadoreños necesitan y merecen”.

El comunicado oficial del Parlamento sostiene que, pese a los avances logrados en la gestión de Bukele, la salud sigue siendo un desafío estructural. Para el Colegio Médico, sin embargo, la nueva red hospitalaria corre el riesgo de reforzar un modelo hospitalocéntrico que no resuelve los problemas de fondo.

Acceda a la versión completa del contenido

Colegio Médico de El Salvador advierte que la nueva red hospitalaria afectará la estabilidad laboral

A.E.

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

4 horas hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

1 día hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

1 día hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

1 día hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

1 día hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

1 día hace