ARGENTINA

Milei sufre un revés: rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Cámara de Diputados de Argentina protagonizó este miércoles una tensa sesión en la que se votó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La norma, aprobada previamente, busca regularizar pagos, actualizar aranceles de prestadores y fortalecer a la Agencia Nacional de Discapacidad, en respuesta a las protestas del colectivo en las últimas semanas.

Una votación ajustada y con fuerte carga política

El resultado dejó en evidencia la división política: 172 diputados votaron a favor del veto, 73 en contra y 2 se abstuvieron. Para invalidar la decisión presidencial se requerían al menos dos tercios de los votos, una mayoría que no se alcanzó. Ahora, la discusión pasará al Senado, donde el oficialismo confía en sostener el rechazo.

La votación en Diputados supuso un golpe político para Milei, que vetó la ley a comienzos de agosto alegando que afectaría los esfuerzos por reducir el déficit fiscal.

El resultado evidencia que, pese al control del Ejecutivo, la oposición ha logrado instalar la agenda social en torno a la discapacidad

El Gobierno busca amortiguar la tensión

Horas antes de la votación, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Ejecutivo analiza aumentar las prestaciones destinadas a personas con discapacidad. Según el diario La Nación, este gesto buscaba evitar que legisladores cercanos al oficialismo se sumaran al rechazo del veto.

La Ley de Emergencia en Discapacidad no solo contempla la actualización de aranceles, sino también el financiamiento sostenible de las pensiones no contributivas, la apertura de cupos en el Régimen Federal de Empleo Protegido y la creación de canales de diálogo institucional con las asociaciones del sector.

Una agenda social en disputa

Los movimientos en defensa de los derechos de las personas con discapacidad han tomado fuerza en las calles en las últimas semanas. Para ellos, la norma representa un paso imprescindible para frenar el deterioro de las condiciones de vida y garantizar la continuidad de servicios esenciales.

La oposición sostiene que el proyecto es una respuesta urgente a reclamos sociales, mientras Milei insiste en que compromete la estabilidad fiscal

En paralelo, la Cámara de Diputados debatirá también este miércoles el rechazo al veto presidencial a las leyes que contemplaban aumentos para las jubilaciones, otro frente de tensión que podría profundizar la confrontación entre el Congreso y la Casa Rosada.

Acceda a la versión completa del contenido

Milei sufre un revés: rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad

A.E.

Entradas recientes

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

21 horas hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

22 horas hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

24 horas hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

1 día hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

1 día hace

Colombia amanece con un nuevo atentado menos de 24 horas tras el ataque a una base militar y un helicóptero

El sur de Colombia vuelve a despertar bajo la sombra de la violencia. En Florencia,…

1 día hace