Categorías: BRASILSANIDAD

El ministro de Sanidad de Brasil, sobre la actitud de Bolsonaro: «El brasileño no sabe a quién hacer caso»

El ministro de Sanidad de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, ha abordado la actitud del presidente, Jair Bolsonaro, sobre las directrices dadas por las autoridades sanitarias para hacer frente a la pandemia de coronavirus y ha alertado de que esto ha provocado que el brasileño «ya no sepa a quién hacer caso».

En una entrevista al portal de noticias G1, Mandetta ha reiterado la importancia de mantener una distancia de seguridad de más de dos metros «bajo cualquier circunstancia», si bien ha asegurado que por el momento ningún miembro de su equipo ha dado positivo.

«Cuando protegemos a nuestra familia, estamos protegiendo a la familia de todos», ha destacado sobre la imposibilidad de permanecer aislado y restringir al máximo el contacto con amigos y familiares.

Tal y como ha señalado, Brasil cuenta ya con cerca de un millar de muertos y más de 22.300 casos confirmados de Covid-19, por lo que las autoridades «consideran que los meses de mayo y junio serán los más difíciles para las ciudades».

«Tenemos diferentes realidades. No podemos comparar a Brasil con un país pequeño, como España, Italia, Grecia, Macedonia del Norte e incluso Reino Unido. Somos el continente mismo. Sabemos que serán días difíciles. Ya sea con nosotros o con cualquier otra persona. Mayo, junio, y en algunas regiones incluso julio», ha explicado.

Así, ha lamentado que en esos días precisamente será cuando la población se «arrepentirá de no hacer lo que tenía que hacer» y el sistema está «colapsado». «Siempre habrá quien diga que las cosas se hicieron mal», ha afirmado.

«Habrá una confrontación entre lo que somos y hacia dónde queremos ir durante los próximos meses. Llevará de dos a tres meses cuestionar mucho las prácticas de todos. Obviamente, el Ministerio de Sanidad será el más cuestionado», ha admitido.

En relación con las medidas tomadas por el Gobierno ha destacado que por el momento no se ha experimentado «el cierre total de Brasil». «Si cada sector piensa que el suyo es esencial y tiene que trabajar comenzará un efecto cascada», ha añadido.

Asimismo, ha criticado que muchas personas son «irrespetuosas» con las medidas de aislamiento social. «Hay personas que creen que hay un complot mundial contra ellas», ha sostenido.

Sus palabras tienen lugar varios días después de que el mandatario levantara nuevamente la polémica al ignorar las medidas de restricción impuestas por la pandemia de coronavirus y transitar por una calle de Brasilia, la capital del país.

En un vídeo difundido a través de la red social Twitter por su propio hijo, Eduardo Bolsonaro, se puede observar al mandatario en una panadería de la ciudad. Además, las imágenes muestran a Bolsonaro comiendo, bebiendo y siendo fotografiado con sus seguidores, que posan a su lado.

Actualmente, las panaderías de la capital del país solo pueden vender sus productos si son para llevar, pero no de forma presencial en el establecimiento.

Desde que comenzó la pandemia, Bolsonaro ha pedido una rápida vuelta a la normalidad y ha infravalorado la importancia del coronavirus, además de criticar el aislamiento y distanciamiento social de la población como medida de contención.

Acceda a la versión completa del contenido

El ministro de Sanidad de Brasil, sobre la actitud de Bolsonaro: «El brasileño no sabe a quién hacer caso»

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace