Categorías: PERÚSALUD

Vizcarra dice que los indígenas «merecen la misma atención» porque «son tan peruanos como cualquier otro»

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, ha reivindicado que los indígenas «merecen la misma atención» sanitaria porque «son tan peruanos como cualquier otro», después de los pueblos originarios dieran la voz de alarma ante un posible «etnocidio» por el abandono estatal ante la pandemia de coronavirus.

«Ustedes son tan peruanos como cualquier otro ciudadano y merecen la misma atención», dijo Vizcarra el miércoles durante su visita junto a varios ministros a la región amazónica de Madre de Dios.

Vizcarra reconoció una histórica «falta de atención adecuada» a los indígenas por parte del Estado peruano y prometió «esfuerzos adicionales» del Gobierno para atender «sus necesidades, largamente postergadas, de manera oportuna y efectiva».

«Como Gobierno, reconocemos la falencias y quizá la falta de atención adecuada y oportuna que se le ha dado ahora y a lo largo de toda la historia a los pueblos indígenas, situación que debemos cambiar», declaró, según recoge ‘Perú21’.

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), principal organización indígena de la Amazonía peruana, presentó en abril una denuncia ante Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA) por el riesgo de «etnocidio» por la falta de protección ante el coronavirus.

«Estamos en una situación muy difícil (…) Necesitamos una decisión política rápida que ayude a los pueblos indígenas más alejados azotados por el nuevo coronavirus», ha dicho a RPP el presidente de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO), Jorge Pérez.

A juicio de Pérez, «el Estado lo que está haciendo es actuar como un bombero» porque «va a los lugares con contagio alto pero no está implementando un sistema de respuesta médica que incluya medicinas, equipamiento y personal en los lugares más alejados».

El líder indígena ha advertido de que «este abandono abre las puertas para que el nuevo coronavirus pueda ingresar y matar a más personas». «Lamentablemente, los habitantes de las comunidades indígenas tienen un sistema inmunológico muy vulnerable y una simple gripe los puede matar. Estamos hablando de un hecho bastante grave», ha subrayado.

Perú es el segundo país más afectado en América Latina por el coronavirus, con 208.823 casos y 5.903 muertes. El Gobierno declaró una cuarentena nacional que ha comenzado a relajar en las últimas semanas, a pesar de que la curva de contagios sigue subiendo.

Acceda a la versión completa del contenido

Vizcarra dice que los indígenas «merecen la misma atención» porque «son tan peruanos como cualquier otro»

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

16 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace