Categorías: MUNDOSALUD

Moderna comenzará en julio la última fase de su vacuna contra el Covid-19 con 30.000 participantes

La compañía Moderna ha anunciado que va a comenzar en julio la última fase de su vacuna contra el Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, y en la que analizarán, con la colaboración del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, a 30.000 personas.

El objetivo principal de la vacuna, según informa Bloomberg, es evitar que las personas desarrollen síntomas de Covid-19, así como la enfermedad se agrave y que los pacientes tengan que ser ingresados en el hospital.

El mes pasado, Moderna comenzó la segunda etapa de su estudio con la vacuna ARNm-1273 en 600 adultos sanos. Ahora, la compañía ha informado de que ya ha incluido a 350 pacientes, incluidos 300 adultos sanos de hasta 54 años, y los primeros 50 de 300 personas mayores.

Este anuncio es otra prueba de que los ensayos de la vacuna contra el nuevo coronavirus avanzan a un «buen ritmo». De hecho, Johnson & Johnson anunció este miércoles que, a través de Janssen Pharmaceutical Companies (Janssen), ha acelerado el inicio de la fase 1/2a de su vacuna recombinante contra el nuevo coronavirus, denominada Ad26.COV2-S, y comenzará en julio a probarla en personas, a pesar de que tenía previsto empezar a hacerlo en septiembre.

Algunas vacunas se están moviendo a ensayos clínicos incluso más rápido que los de Moderna. Una desarrollada conjuntamente por la Universidad de Oxford y AstraZeneca Plc comenzará la última etapa de los ensayos clínicos este mes, y la compañía del Reino Unido dijo el jueves que había reclutado a Emergent BioSolutions para ayudarle con el desarrollo y la fabricación.

Acceda a la versión completa del contenido

Moderna comenzará en julio la última fase de su vacuna contra el Covid-19 con 30.000 participantes

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

21 horas hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

1 día hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

1 día hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace