Categorías: PERÚSALUD

Perú señala que el último repunte de casos de coronavirus está relacionado con la aparición de nuevas cepas

El Ministerio de Salud de Perú ha señalado este lunes que la variante británica, así como otras cepas del coronavirus, podría estar detrás del aumento de contagios que el país viene experimentando en las últimas semanas.

«Ya se identificó en Perú un caso de la variante británica y eso no quiere decir que sea el único, es muy probable que gran parte de lo que estamos viendo ahora, de este incremento de casos, se deba a la existencia de variantes», ha expuesto el viceministro de Salud, Luis Suárez.

Perú ha confirmado en las últimas 24 horas 1.720 nuevos contagios y 55 fallecidos más. En total, 1.037.350 personas han contraído la enfermedad, 970.916 de ellas se han recuperado, mientras que, en contraposición, 38.335 han fallecido.

El Ministerio de Salud, que registró el primer caso de la cepa británica en Perú el pasado jueves, ha informado de que se encuentra estudiando la posibilidad de cancelar el tráfico aéreo internacional, además de otras restricciones para frenar el avance de la pandemia, aunque de momento la cuarentena no está entre ellas.

«Estamos ante un incremento de casos en toda la costa y en algunos departamentos de la sierra como Huánuco y Junín», ha dicho Suárez en una rueda de prensa en la que no ha descartado que este repunte «pueda ser el inicio de una segunda ola» en la que se llegaría «a niveles como los que hubo entre mayo y agosto».

PERÚ AFIRMA TENER TODO LISTO PARA VACUNAR

Cuestionado sobre la situación de la vacuna en el país, Suárez ha destacado que las primeras vacunaciones «se harán de inmediato», pues ya «está todo preparado», según sus palabras publicadas en el diario ‘Perú 21’.

«Sólo estamos esperando las dosis para empezar a vacunar, en primer lugar al personal de salud», ha dicho Suárez, después de que el Gobierno confirmara hace unos días la compra de 38 millones de vacunas de la compañía china Sinopharm y 14 millones de Astrazeneca.

«Esperamos que las dosis lleguen antes de fin de mes, esa tarea está a cargo del Ministerio de Exteriores, que ve la parte de los acuerdos del traslado», ha explicado Suárez, quien ha insistido en la necesidad de continuar con las medidas de precaución, pese a la próxima llegada de la vacuna, pues en un principio no se podrá vacunar a toda la población.

Este lunes además, el Gobierno de Perú ha emitido un decreto que autoriza a los laboratorios y farmacias privadas a importar y distribuir la vacuna contra la COVID-19, lo que ha generado cierto malestar en algunos sectores, pues consideran que la medida podría poner en riesgo el derecho universal a una distribución justa de un bien que ha sido declarado de interés nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Perú señala que el último repunte de casos de coronavirus está relacionado con la aparición de nuevas cepas

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

11 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

11 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

20 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

21 horas hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

1 día hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

1 día hace