La presidenta de Perú, Dina Boluarte / Foto: El Comercio - Zuma Press - Contactofoto
La encuesta, realizada entre el 8 y el 12 de agosto, muestra además que apenas un 3% aprueba su labor, mientras que un 1% no tiene una opinión definida.
Boluarte había alcanzado en diciembre de 2023 su récord previo de desaprobación, con un 95%. Sin embargo, los resultados de agosto confirman un deterioro aún mayor en la percepción ciudadana. La mandataria se convierte así en una de las presidentas con menor aprobación en la historia reciente del país.
El 96% de los peruanos rechaza la gestión de Boluarte, frente a un escaso 3% que la respalda
Los datos de Datum también muestran diferencias por género. Entre las mujeres, la desaprobación llega al 97%, con apenas un 2% de aprobación. En el caso de los hombres, el rechazo se sitúa en 94%, mientras que un 5% aprueba la gestión presidencial.
| Género | Desaprueba | Aprueba | No opina |
|---|---|---|---|
| Mujeres | 97% | 2% | 1% |
| Hombres | 94% | 5% | 1% |
Estos datos evidencian que la mandataria enfrenta un rechazo prácticamente transversal, con mínimos márgenes de aprobación en todos los sectores.
La encuesta de Datum también midió la percepción sobre el jefe del gabinete, Eduardo Arana. Un 80% de los encuestados desaprueba su gestión, frente a solo un 6% que la respalda, mientras que el 14% restante no tiene opinión.
El rechazo ciudadano se extiende al primer ministro Arana, con un 80% de desaprobación
El estudio fue realizado a nivel nacional con una muestra de 1.206 encuestados y un margen de error de +/-2,8%.
Los resultados reflejan la profunda crisis de legitimidad que atraviesa el Ejecutivo peruano, en medio de un prolongado malestar social y desconfianza hacia las instituciones. La falta de respaldo ciudadano limita el margen político de Boluarte y su gabinete, complicando cualquier intento de agenda reformista.
Acceda a la versión completa del contenido
Dina Boluarte alcanza un 96% de desaprobación en Perú
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…