Inversión minera
El reporte del Minem confirma la importancia de la minería como motor de la economía peruana y señala que este crecimiento se produjo en un contexto de mejores perspectivas macroeconómicas y de mayor confianza empresarial para el desarrollo de proyectos.
De acuerdo con el comunicado oficial, el rubro de exploración fue el que más creció en los primeros seis meses del año, con un avance de 34,9%, seguido de infraestructura, que aumentó 12,2%. En menor medida, también destacó el rubro de planta de beneficio, que continúa atrayendo capitales para su modernización.
El Gobierno señaló que esta tendencia refleja un mayor apetito por identificar nuevos yacimientos y por fortalecer la capacidad instalada del sector.
La exploración minera en Perú repuntó un 34,9% en el primer semestre, consolidándose como el rubro de mayor crecimiento
En junio, la inversión minera ascendió a 467 millones de dólares, cifra que representa un alza mensual de 16,1% respecto a mayo y un incremento interanual de 21,4% frente al mismo mes de 2024.
Estas cifras, según el Minem, ratifican la confianza de las empresas en mantener el ritmo de inyección de capital en el país, en línea con las expectativas de un entorno global más favorable para los metales.
En junio, la inversión minera en Perú se expandió un 21,4% interanual, alcanzando los 467 millones de dólares
El Ministerio anticipa que la tendencia positiva continuará en la segunda mitad del año, apoyada por la ejecución de proyectos en curso y el inicio de nuevas iniciativas en regiones clave. El sector privado, destacan, mantiene planes de expansión pese a la volatilidad internacional en los precios de los metales.
La minería, que representa cerca del 10% del PIB y más del 60% de las exportaciones peruanas, seguirá siendo un factor determinante en la atracción de divisas y en el fortalecimiento de las cuentas fiscales.
| Concepto | Variación interanual | Monto acumulado (enero-junio) |
|---|---|---|
| Exploración | +34,9% | – |
| Infraestructura | +12,2% | – |
| Total inversión | +7,2% | 2.306 millones de dólares |
| Junio 2025 | +21,4% (vs junio 2024) | 467 millones de dólares |
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…