Categorías: COSTA RICASALUD

Costa Rica aprueba el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer

El Gobierno de Costa Rica ha aprobado este martes el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la farmacéutica Pfizer, y además ha garantizado que vacunará a 1,5 millones de ciudadanos del país.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente costarricense, Carlos Alvarado, ha explicado que «el Ministerio de Salud ha emitido la autorización del uso de emergencia para la vacuna contra la COVID-19 producida por Pfizer y BioNTech».

También ha añadido que el contrato que han firmado con la compañía «garantiza la cobertura de 1,5 millones de personas». De momento, ni el mandatario ni la cartera de Salud han informado de la fecha en la que comenzarán a llegar las primeras dosis al país centroamericano, aunque se espera que sea en el primer trimestre del 2021, tal y como informa ‘La Republica’.

El pasado 13 de septiembre, Pfizer y BioNTech presentaron en Costa Rica la solicitud de autorización de uso de emergencia para su candidata a vacuna contra la COVID-19, junto con una carta certificada de la habilitación emitida por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Costa Rica también ha firmado un acuerdo para recibir un millón de dosis para 500.000 personas de la vacuna desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Hasta el momento, Costa Rica ha acumulado un total de 154.096 personas contagiadas por el coronavirus, de las cuales 1.956 han perdido la vida, según las cifras proporcionadas por la universidad Johns Hopkins.

Acceda a la versión completa del contenido

Costa Rica aprueba el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

7 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

8 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace