REPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana se compromete a contar con un 25% de fuentes renovables en su matriz energética

Durante el conversatorio Perspectiva del Sector Eléctrico para el 2025, organizado por la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), Santos ha resaltado que la energía solar será la principal impulsora de este cambio.

Según ha explicado, su participación en la generación pasará del 8% actual al 17% el próximo año, mientras que la energía eólica incrementará del 6% al 7%.

En contraste, Santos planteó que las fuentes tradicionales como el fuel oil y el carbón experimentarán una notable disminución, proyectando que la generación con base de fuel oil caerá del 8% al 4%, y la de carbón, del 30% al 24%.

Del mismo modo, el gas natural seguirá siendo un combustible clave en la transición energética, manteniendo su aporte en un 42% de la matriz de generación. En tanto que, la hidroeléctrica y la biomasa conservarán sus niveles actuales, con un 5% y un 1%, respectivamente.

«Estamos proyectando una matriz energética más diversificada, muy distinta a la de años anteriores, cuando predominaban los combustibles fósiles», ha afirmado Santos Echavarría.

Actualmente las fuentes renovables representan aproximadamente un 18 % del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI). Según las metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo, para 2030 estas deberían alcanzar un 30%.

Al hablar sobre las iniciativas de transmisión, el ministro Santos ha adelantado que se prevé una inversión de 450 millones de dólares (431,9 millones de euros) para líneas de transmisión y subestaciones para el 2025-2028.

En cuanto a la distribución, ha sostenido que las distribuidoras podrán implementar estrategias a corto plazo como la compra masiva de transformadores, medidores y la compra de transformadores en potencia.

COMPROMISO CON LA ELECTRIFICACIÓN RURAL

Santos también se ha comprometido a acelerar la electrificación, al precisar que en el país hay 64.014 hogares sin energía eléctrica, lo que representa un 1,72%.

En cuanto al tema regulatorio, el ministro de Energía y Minas ha señalado que se proyecta una actualización de las normativas para fomentar aún más la inversión en energías renovables, en un ambiente de seguridad y estabilidad energética.

Así, el Gobierno impulsará nuevas políticas y marcos regulatorios que faciliten el desarrollo de proyectos de energías limpias, garantizando un entorno competitivo y sostenible que atraiga inversiones tanto nacionales como extranjeras. Estas acciones están alineadas con los compromisos del país en materia de transición energética y cambio climático.

Entre las prioridades del sector eléctrico dominicano se encuentran la universalización del acceso al servicio eléctrico, la mejora de la calidad y confiabilidad del suministro, el aumento de la eficiencia energética y la diversificación de la matriz.

Además, figura la importancia de fortalecer las instituciones, desarrollar un mercado eléctrico competitivo y garantizar la sostenibilidad financiera del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

República Dominicana se compromete a contar con un 25% de fuentes renovables en su matriz energética

A.E.

Entradas recientes

Trump suspende la ayuda a Colombia y acusa a Petro de liderar el narcotráfico

El anuncio del presidente Trump, difundido este domingo en su red Truth Social, ha sacudido…

10 horas hace

Lula impulsa un subsidio universal para que ningún joven abandone la escuela en Brasil

En un acto con jóvenes, el mandatario reclamó la universalización del Pé-de-Meia porque “la educación…

1 día hace

Trump se desentiende de María Corina Machado tras su Nobel de la Paz y reaviva su frustración con el premio

Donald Trump aseguró este viernes que no conoce a María Corina Machado, a quien una…

2 días hace

Fuerza antipandillas comienza a operar en Haití en medio de temores de una «masacre»

La nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) para estabilizar…

2 días hace

México resta importancia a la crisis de desaparecidos mientras la ONU avanza en su investigación

México encara por primera vez un escrutinio del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, en…

2 días hace

El FMI exige a Argentina un plan coherente para frenar la inflación y reforzar reservas en pleno pulso electoral

En un giro clave para 2025, el FMI busca blindar el programa argentino con anclas…

2 días hace