Visita en tiempos difíciles

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha recibido a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, tras haberse sabido que el Tribunal Supremo de la Haya eximiese a Chvron de responsabilidad por sus reclamaciones medioambientales en Ecuador. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha recibido a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, tras haberse sabido que el Tribunal Supremo de la Haya eximiese a Chvron de responsabilidad por sus reclamaciones medioambientales en Ecuador.

Nada más bajar del avión, el mandatario visitante ha comentado que confían “plenamente en Cristina, si hubiera sido presidenta de Ecuador en la época en la que Texaco destruyó la selva ecuatoriana, eso jamás se habría permitido”.

El motivo de la visita del ecuatoriano tiene que ver con su protagonismo en la XXV Conferencia Scouts Interamericana, justo después de lanzar una compaña contra la petrolera Chevron, socia estelar de la nacionalizada YPF.

Esta no es la primera vez que el presidente ecuatoriano pide ayuda a sus pares latinoamericanos, pues ya se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Luiz Alberto Figueiredo Machado.

Con la mandataria argentina, se reunió en Olivos, donde la presidenta ocupó la cabecera de la mesa de sala de reuniones. Dicho encuentro duró poco menos de una hora, aunque el Ejecutivo argentino no ha querido hacer público lo que se habló.

Mientras que el Gobierno ecuatoriano, comentó en Buenos Aires que tras conocerse el fallo del Haya sobre Chevron, quería compartir su indignación en tierras argentinas y que supone una bofetada a los acuerdos de la presidenta argentina con los socios estadounidenses de YPF, que desembolsarán 1.500 millones de dólares para explotar el yacimiento de Vaca Muerta.

Antes de acudir al encuentro de Fernández, el presidente estuvo en la Amazonia donde lanzó la campaña ‘La mano sucia de Chevron’, lanzó una cruzada en los medios online para advertir a los argentinos de los riesgos de la compañía.

En cualquier caso, el tono de Correa no fue tan exaltado como podría haberse esperado y aseguró que su presencia en el país tenía que ver con inaugurar la Conferencia Interamericana de Scoutismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Visita en tiempos difíciles

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

19 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace