ECUADOR

Ecuador prevé un crecimiento del 2,8% en 2025 impulsado por el consumo de los hogares y la inversión

La economía ecuatoriana se prepara para una recuperación moderada en 2025, luego de un difícil 2024 en el que el país experimentó una contracción del 2%, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE). La nueva proyección, anunciada por el gerente general del BCE, Guillermo Avellán, se basa en una serie de indicadores que apuntan hacia una mejora en el consumo interno, el acceso al crédito y la inversión, en un contexto político más estable tras las elecciones.

El consumo de los hogares, motor clave del crecimiento

El BCE proyecta que el consumo de los hogares aumentará al menos un 2,5%, impulsado por mayores niveles de crédito y una recuperación del empleo adecuado. Este componente es considerado crucial en la reactivación del aparato productivo y la dinamización de la economía ecuatoriana.

El consumo interno será uno de los principales factores que sostendrán el crecimiento económico de Ecuador en 2025

Además, el entorno de mayor confianza posterior a las elecciones presidenciales y legislativas favorecerá un ambiente más propicio para el gasto y la inversión familiar.

Exportaciones no petroleras al alza

El gerente del BCE también destacó la expectativa de un incremento en las exportaciones no petroleras, en especial las no tradicionales, como uno de los elementos que aportará dinamismo a la economía durante este año.

Esto se enmarca en la necesidad de diversificar las fuentes de ingreso del país, ante la incertidumbre global y los posibles efectos de la política comercial de EEUU, que podría reducir la demanda internacional de commodities.

Apuesta por la inversión tras las elecciones

Otro aspecto positivo que se prevé para 2025 es un aumento en la inversión pública y privada, respaldado por la certidumbre que genera el proceso electoral concluido, el cual despeja el camino para el nuevo gobierno que asumirá hasta 2029.

Este clima de gobernabilidad permitirá reactivar proyectos detenidos o pospuestos y fomentar un entorno más atractivo para el capital nacional y extranjero.

Un 2024 marcado por la contracción y la inseguridad

En contraste, la economía de Ecuador se contrajo un 2% en 2024, debido principalmente a la reducción del consumo de los hogares (-1,3%), del gasto público (-1,2%) y de la inversión (-3,8%). Entre los factores responsables de esta situación, el BCE señala:

  • La crisis de seguridad, que frenó el consumo y las inversiones.

  • El cierre progresivo de los pozos petroleros del bloque 43 ITT.

  • Las dificultades del proceso electoral.

  • Cortes de energía derivados del estiaje más severo de los últimos 60 años.

La contracción económica de 2024 tuvo como principales causas la inseguridad, el cierre petrolero y la crisis energética

Riesgos latentes para 2025

A pesar del optimismo moderado, el BCE reconoce que la proyección de crecimiento del 2,8% es conservadora y está expuesta a varios riesgos, tanto internos como externos. En particular, se advierte sobre:

  • Tensiones fiscales y problemas de financiamiento del Gobierno central.

  • Persistentes desafíos en seguridad interna.

  • Posibles efectos de una recesión global si EEUU modifica su política comercial.

Acceda a la versión completa del contenido

Ecuador prevé un crecimiento del 2,8% en 2025 impulsado por el consumo de los hogares y la inversión

Jorge Zambrano

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

21 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace