Quiebra en Latinoamérica

La joya de la corona del grupo empresarial de Eike Batista, la petrolera brasileña OGX, ha iniciado un proceso de concurso de acreedores, escenario previo a la bancarrota. Así lo ha comentado el periódico español El País. La joya de la corona del grupo empresarial de Eike Batista, la petrolera brasileña OGX, ha iniciado un proceso de concurso de acreedores, escenario previo a la bancarrota. Así lo ha comentado el periódico español El País.

Batista, el séptimo hombre más rico del mundo, debe enfrentarse en estos momentos al mayor proceso de quiebra empresarial conocido en América Latina. De hecho, las acciones de OGX han perdido casi el 100% de su valor en los últimos meses hasta llegar a cotizarse ayer en torno a los seis centavos al dólar, lo mínimo desde que comenzó su andadura bursátil.

Ante esta situación, como comenta la prensa española, el objetivo de la petrolera es conseguir tiempo para negociar (a contrarreloj) una nueva inyección de capital y llegar a un acuerdo con los acreedores para reestructurar la deuda total, que viene a ser 5.100 millones de dólares.

En concreto, OGX, de capital abierto y formada por las sociedades OGX Petroleo e Gás Participações S.A., OGX Petroleo e Gás S.A., OGX Internacional e OGX Austria, se encuentra en deuda con los tenedores de sus títulos en el exterior, con proveedores y con la empresa OSX, también de propiedad de Batista.

A principios de este mes, el buque insignia del empresario latinoamericano había hablado con el mercado para suspender el pago de 45 millones de dólares en intereses de bonos emitidos al exterior que vencían el uno de octubre.

Ante esto, la empresa decidió darse un plazo de 30 días para negociar con los acreedores y tomar las medidas que fuesen “necesarias”. Aunque las conversaciones (en Río de Janeiro y Nueva York) no han tenido éxito.

Después de haberse conocido que las negociaciones no habían tenido éxito, se produce la consabida caída en Bolsa. Si los tribunales de Río aceptan la petición de los abogados de la petrolera de acogerse a la ley de quiebras, los accionistas minoritarios no podrán vender sus acciones, que dejarán de cotizar en bolsa.

Todo esto, según la columnista de O Globo, Miriam Leitão, Batista tiene que ver con “la especulación e inflado de forma artificial el valor de mercado de proyectos que no habían sido bien madurados. El Gobierno y el mercado se equivocaron por haber creído en su delirio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Quiebra en Latinoamérica

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

12 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace