Meta
La AGU ha solicitado una acción civil pública para adoptar medidas capaces de prevenir el uso indebido de símbolos y marcas del Gobierno federal, así como imágenes y vídeos de autoridades públicas, según reza un comunicado difundido en su página web.
Tal y como ha señalado, se han identificado al menos 1.770 anuncios fraudulentos que «fueron publicados con el objetivo de aplicar estafas financieras contra los consumidores que utilizan estas redes». «Las publicaciones utilizaron indebidamente símbolos de organismos oficiales e imágenes de autoridades», ha agregado.
Asimismo, ha señalado que el sistema de verificación de publicidad de las plataformas «es ineficiente» e «incluso contrario a lo previsto en los propios términos de uso de la plataforma y solicita que se conceda a la empresa una indemnización por daños morales colectivos por violar las normas legales de protección al consumidor».
Por otro lado, el organismo ha solicitado información sobre la cantidad monetaria obtenida por la transmisión de la totalidad de los anuncios fraudulentos –emitidos entre el 10 y el 21 de enero– y que se ordene a la compañía que destine dicho monto a un fondo de derechos de difusión.
En un acto público en Texcoco, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que, durante una llamada…
La esperada actuación podría atraer a 1,6 millones de personas, según estimaciones oficiales, lo que…
En un momento en que el comercio internacional atraviesa tensiones crecientes, el Mercado Común del…
Anunciado en el Día Internacional de los Trabajadores desde el Palacio Nacional, el plan plasma…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, formalizó este jueves ante el Congreso un proyecto de…
Evo Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, confirmó este jueves que ya tiene…