LATINOAMÉRICA

La Cepal recorta su previsión de crecimiento para América Latina en 2025 al 2%

Esta revisión a la baja refleja el enfriamiento de la economía global, la persistente inflación y la limitada capacidad fiscal de los gobiernos latinoamericanos.

La desaceleración económica se consolida en la región

La Cepal, organismo dependiente de las Naciones Unidas, publicó este martes una nueva estimación del crecimiento económico regional que confirma la tendencia de desaceleración observada desde mediados de 2023. El crecimiento promedio estimado para 2025 se sitúa en un modesto 2%, una cifra inferior en cuatro décimas a la previsión de diciembre de 2024.

El informe detalla importantes divergencias por subregiones, siendo el Caribe la más afectada por esta revisión: su crecimiento proyectado cae del 2,6% al 1,8%, una reducción significativa de 8 décimas.

«La región enfrenta un contexto internacional complejo, con alta incertidumbre y menor dinamismo económico a nivel global», señala el comunicado del organismo

América Central y México: fuerte corrección a la baja

Para América Central y México, la Cepal estima ahora un crecimiento de solo 1% para este año, 7 décimas menos que lo previsto en diciembre. Este ajuste responde a factores como el menor dinamismo en las remesas, una desaceleración en EEUU —principal socio comercial de muchos de estos países— y restricciones fiscales que limitan el gasto público.

América del Sur, por su parte, muestra una mejor perspectiva relativa, aunque también con un ligero ajuste: el crecimiento estimado del PIB en 2025 será del 2,5%, apenas una décima por debajo de lo previsto previamente.

Perspectivas limitadas por factores estructurales

La Cepal advierte que las condiciones estructurales que frenan el crecimiento en la región no se han resuelto. Entre ellas, destacan la baja inversión productiva, la dependencia de sectores primarios, y las restricciones presupuestarias que impiden respuestas contracíclicas efectivas ante choques externos.

América Latina crecerá solo un 2% en 2025 según la Cepal, con fuertes revisiones a la baja en el Caribe y América Central

El informe añade que para fortalecer el crecimiento futuro se requieren políticas públicas orientadas a mejorar la productividad, diversificar las economías y fomentar la inversión pública y privada.

Acceda a la versión completa del contenido

La Cepal recorta su previsión de crecimiento para América Latina en 2025 al 2%

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

12 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

16 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace