Categorías: MERCADOSMUNDOREPORTAJE

La recomendación del filántropo

El fundador de Microsoft y uno de los hombres más ricos del mundo, Bill Gates, considera que la clave para el desarrollo de América Latina pasada por “tener un sistema educativo público”. Bill Gates, el fundador de Microsoft considera que la clave para el desarrollo de América Latina pasada por “tener un sistema educativo público”.

Ha explicado en una entrevista de la agencia Efe, que en Latinoamérica hay “algunas buenas universidades pero, de media, la educación pública no es la que debería ser, particularmente si se compara con la del sureste de Asia”.

Ante el reto de propiciar un cambio en ello, el también cofundador de la Fundación Bill y Melinda Gates ha recordado que “hasta países de Asia con menos poder adquisitivo han sido capaces de hacer mejor trabajo en educación”.

A pesar de ello, ha comentado que países como Costa Rica, México, Brasil y Chile “han hecho cosas bien y parece que están llegando al punto en el que se miran”.

Según ha asegurado en la entrevista les “encantaría trabajar con otros filántropos de la región, a pesar de que nuestra fundación se enfoca en educación en EEUU”.

“Hay muy buena filantropía en Latinoamérica, pero creo que será algo global, incluso en India y China no ha ocurrido de esta manera, hay mucho potencial”.

Además, como filántropo, ha querido compartir su positiva experiencia. “Con el tiempo, creo que la filantropía aumentará en todas partes y ciertamente comparto mi positiva experiencia”.

Aunque no ha centrado todo su discurso en la educación, pues también ha considerado importante que los Gobiernos de los países de la región trabajen más a conciencia en problemas de salud y en cómo erradicar la desnutrición, que puede “dañar el desarrollo cerebral de los niños y causarles problemas para alcanzar su potencial máximo”.

Acceda a la versión completa del contenido

La recomendación del filántropo

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

1 día hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

2 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

2 días hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

2 días hace