ARGENTINA

El dólar alcanza un nuevo récord histórico en Argentina tras el giro cambiario de Milei

Argentina vuelve a enfrentarse a una fuerte escalada del tipo de cambio, con el dólar trepando hasta los 1.325 pesos en el Banco Nación, su valor más alto hasta la fecha. La reciente suba se enmarca en un nuevo esquema cambiario impulsado por el Gobierno, que coincidió con un aumento de la liquidez, una menor absorción del Tesoro y una creciente demanda de divisas en el mercado.

Milei flexibiliza el cepo y el dólar se dispara

El pasado 14 de abril, tras cerrar un acuerdo clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno de Javier Milei decidió flexibilizar el acceso a divisas, poniendo fin a muchas de las restricciones del cepo cambiario e implementando un nuevo esquema para el mercado de cambios.

La divisa estadounidense se fortaleció con fuerza desde abril, en medio de cambios estructurales en la política económica del Gobierno

Desde entonces, el dólar se encareció un 20,7%, pasando a cotizar este miércoles a 1.325 pesos por unidad para la venta al público en el estatal Banco Nación, tras una suba diaria de 25 pesos.

Esta situación marca un punto de inflexión para la política monetaria argentina, que intenta estabilizar el mercado tras años de controles y distorsiones.

Alta liquidez, elecciones y vacaciones: los motores detrás del salto

Según analistas financieros, esta escalada responde a varios factores, tanto estacionales como estructurales.

En primer lugar, hay una mayor circulación de pesos en la economía por el pago de salarios con aguinaldo a mitad de año, parte de los cuales se destinan al ahorro en dólares. También influye la mayor demanda de divisas para viajes al exterior, en pleno receso invernal del hemisferio sur.

La presión cambiaria se intensifica en un clima de desconfianza y cobertura electoral ante los comicios de octubre

Pero el factor clave, aseguran los expertos, es la elevada liquidez de pesos en los bancos. El Tesoro no ha logrado absorber esa masa monetaria en sus licitaciones de letras y bonos, pese a convalidar tasas de interés más altas.

Además, algunos inversores comenzaron a cubrirse ante posibles turbulencias de cara a las elecciones legislativas de octubre, un comportamiento habitual en momentos de incertidumbre política en Argentina.

Acceda a la versión completa del contenido

El dólar alcanza un nuevo récord histórico en Argentina tras el giro cambiario de Milei

A.E.

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

3 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

6 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

18 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

1 día hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

1 día hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace