Las reservas de liqudez (para situaciones de emergencia) del Banco Central de Venezuela (BCV) han cerrado el tercer trimestre del año en 2.242 millones de dólares, lo que supone una caída del 63% en relación al mes de enero y del 93% en cuatro años. Las reservas de líquido (para situaciones de emergencia) del Banco Central de Venezuela (BCV) han cerrado el tercer trimestre del año en 2.242 millones de dólares, lo que supone una caída del 63% en relación al mes de enero y del 93% en cuatro años.

La prensa antichavista ha asegurado que esto supone que las divisas en efectivo que permiten cancelar de inmediato importaciones y deuda externa, caen constantemente. Lo que no vaticina, según estos medios, nada bueno.

El BCV también usa estas reservas para entregarle divisas a las empresas autorizadas por la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi). Carecer de ellas supone poco margen de maniobra y retrasos para atender las solicitudes en el momento de las compras al exterior.

Además, durante el tercer trimestre del presente año, las empresas del sector privado han sufrido casi un 5% en los dólares que tenían asignados para llevar a cabo importaciones.

Todas las partidas que forman parte de las reservas del Banco Central venezolano serían de 24.475 millones de dólares, pero dos tercios son barras de oro que el país nunca ha vendido y que son difíciles de negociar por su ubicación en caracas.

A esto se une (aunque es lo que apunta la prensa y nunca lo ha reconocido el Gobierno) que el BCV prácticamente ha cerrado el Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme).

El presidente del Banco Central, Nelson Merentes, ha asegurado que se acerca un giro importante. “El Sitme es un conjunto de instrumentos financieros que uno no revela lo que va a hacer a priori porque es un mercado de capital que puede ser muy complejo”.

Además de todo esto, por otro lado, los expertos vaticinan que habrá una devaluación de la moneda, que se deberá al aumento del gasto público, propiciado por la campaña para la reelección de Hugo Chávez.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Arcas vacías?

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

2 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

2 días hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

2 días hace