Categorías: EL SALVADORPOLITICA

El Ejército de El Salvador bloquea por sexta vez la inspección de instalaciones del juez de El Mozote

Efectivos militares de El Salvador han bloqueado este jueves por sexta vez la inspección de instalaciones del Ejército que lleva a cabo el juez Jorge Guzmán, que investiga la masacre de El Mozote, perpetrada en 1981 y en la que murieron casi un millar de civiles.

Las inspecciones han concluido este jueves en el Destacamento Militar número 4 de San Francisco Gotera, al que Guzmán no ha podido ingresar, como en las cinco inspecciones previas a guarniciones militares.

Los militares alegan que no tienen autorización para dejar entrar al juez, ya sea por órdenes recibidas por parte de sus superiores o porque, a su juicio, resulta contrario a la Constitución, según ha informado el diario salvadoreño ‘El Mundo’.

Ante la negativa, Guzmán ha advertido al oficial de las Fuerzas Armadas que lo ha recibido sobre posibles acciones penales por no obedecer las órdenes judiciales.

«Hacerle ver que todos estos bloqueos (…) a unidades militares podrían ser debidamente investigados, porque se trata de una desobediencia a decisiones judiciales», ha avisado.

«No sólo podrían resultar involucrados las personas que les ordenan a ustedes, sino ustedes mismos por estar obedeciendo órdenes ilegales. El Código de Justicia Militar es claro: ustedes como efectivos militares no están obligados a obedecer órdenes que son ilegales», ha agregado.

Guzmán dio el viernes cinco días al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para entregar los archivos del Ejército sobre la masacre que supuestamente han sido desclasificados.

El pasado 24 de septiembre, Bukele ordenó la búsqueda de los archivos en cuestión, de los que dijo haber encontrado unos cuantos. Tal y como aseguró entonces, el resto fueron destruidos.

El propio Guzmán pudo a mediados de octubre ingresar finalmente a una instalación gubernamental para verificar si existe información relacionada con la matanza, después de que el Ejército de El Salvador bloqueara su acceso a estos archivos reiteradamente.

Guzmán acudió al Archivo General salvadoreño acompañado de fiscales, acusación particular y tres peritos forenses para recuperar información relacionada con la masacre. Efectivos militares llegaron a bloquear a Guzmán hasta en cuatro ocasiones, a pesar del pronunciamiento de la Corte Suprema del país, que concluyó que las inspecciones en archivos militares son legales y no perjudican a las Fuerzas Armadas.

Un informe de la Comisión de la Verdad de Naciones Unidas concluye que entre el 10 y el 13 de diciembre de 1981, soldados presuntamente pertenecientes al Batallón Atlacatl torturaron y ejecutaron a más de mil pobladores del caserío El Mozote y otros lugares cercanos, en el departamento de Morazán, a 180 kilómetros al noreste de la capital del país, San Salvador, en busca de guerrilleros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ejército de El Salvador bloquea por sexta vez la inspección de instalaciones del juez de El Mozote

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

14 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace