El Colegio Médico del Perú (CMP), institución que agrupa a los galenos de ese país, denunció el jueves que el Gobierno está despidiendo a profesionales sanitarios, algo que mermaría la respuesta frente a una eventual segunda ola del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19.
«Nos extraña que (el Gobierno) le esté rescindiendo el contrato a los médicos. Es algo contradictorio porque se dice que se quiere prevenir la segunda ola, pero en vez de ampliar los contratos se les está reduciendo. Esto nos debilita», dijo el decano del CMP, Miguel Palacios, al diario local El Comercio.
Palacios señaló que, si bien los casos de contagios y muertes por el virus han disminuido, la medida del Gobierno no es adecuada pues considera que el país puede estar atravesando por un «silencio epidemiológico».
Asimismo, afirmó que el Ejecutivo debe implementar más plantas de oxígeno medicinal -un elemento que escaseó en la etapa grave de la pandemia-, debido a que las 100 con las que cuenta el país serían insuficientes en caso de un rebrote.
Palacios calculó que el sistema sanitario necesitaría más de 200 plantas para resistir un embate.
A la fecha, Perú registra 34.315 decesos por la enfermedad respiratoria y 894.928 infectados.
Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que en el mundo existen 44.002.003 casos confirmados de contagio, y 1.167.988 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…