Categorías: PERÚSANIDAD

Médicos peruanos denuncian despidos que afectarían a la respuesta a una segunda ola de coronavirus

El Colegio Médico del Perú (CMP), institución que agrupa a los galenos de ese país, denunció el jueves que el Gobierno está despidiendo a profesionales sanitarios, algo que mermaría la respuesta frente a una eventual segunda ola del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad covid-19.

«Nos extraña que (el Gobierno) le esté rescindiendo el contrato a los médicos. Es algo contradictorio porque se dice que se quiere prevenir la segunda ola, pero en vez de ampliar los contratos se les está reduciendo. Esto nos debilita», dijo el decano del CMP, Miguel Palacios, al diario local El Comercio.

Palacios señaló que, si bien los casos de contagios y muertes por el virus han disminuido, la medida del Gobierno no es adecuada pues considera que el país puede estar atravesando por un «silencio epidemiológico».

Asimismo, afirmó que el Ejecutivo debe implementar más plantas de oxígeno medicinal -un elemento que escaseó en la etapa grave de la pandemia-, debido a que las 100 con las que cuenta el país serían insuficientes en caso de un rebrote.

Palacios calculó que el sistema sanitario necesitaría más de 200 plantas para resistir un embate.

A la fecha, Perú registra 34.315 decesos por la enfermedad respiratoria y 894.928 infectados.

Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que en el mundo existen 44.002.003 casos confirmados de contagio, y 1.167.988 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos peruanos denuncian despidos que afectarían a la respuesta a una segunda ola de coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

12 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

5 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace