Ministerio de Economía peruano
«No tenemos todavía las cifras oficiales de diciembre, pero preliminarmente proyectamos un 5 por ciento de crecimiento. Eso significaría que en el año 2024, el producto bruto interno (PBI) habría crecido no 3,2 por ciento sino 3,3 por ciento. Esto es una buena noticia», afirmó el ministro en una entrevista con un medio local, según la cartera de Economía.
Para este año, la expansión sería superior al 3 por ciento, añadió.
La cifra no variaría salvo por el impacto de algún desastre climático, dijo el ministro.
Arista añadió que el ministerio está trabajando para impulsar la inversión privada en minería, puertos y el sector agroindustrial.
«Estamos potenciando el desarrollo de nuevas minas (…) Lo otro es el desarrollo de los puertos. Matarani por ejemplo, es un puerto que ahorita requiere inversión y el fondo de inversión de Black Rock quiere invertir aproximadamente 500 millones de dólares», explicó el ministro.
Además, este año se abrirán nuevas oportunidades comerciales como la ampliación del Tratado de Libre Comercio con China, que podría permitir la exportación de fruta congelada al país asiático.
Acceda a la versión completa del contenido
Perú proyecta un crecimiento del 3,3% en 2024
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…