Torre de electricidad
«En lo que va de 2024, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó 33 proyectos ubicados en 12 departamentos del país correspondientes a los sectores de Electricidad e Hidrocarburos, que implican una inversión superior a 1.000 millones de dólares», indicó la cartera en un comunicado.
El Senace es una oficina adscrita al Minam, encargada de evaluar la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión en el país.
El Minam destacó que los proyectos se distinguen «por su enfoque en el desarrollo sostenible, y su compromiso con la participación ciudadana y el bienestar comunitario».
Asimismo, precisó que, entre los proyectos aprobados, destacan el estudio de impacto ambiental del complejo hidroeléctrico Huamuco, ubicado en el departamento de Huánuco (norte); así como el estudio de impacto ambiental del Lote 31-C, yacimiento gasífero ubicado en el departamento amazónico de Ucayali (centro).
Aparte de Huánuco y Ucayali, otros departamentos beneficiados incluyen a Lima (centro), Loreto (norte), Piura (norte), Cusco (sur), Ica (sur), Puno (sur), Arequipa (sur), Pasco (sur) y Ayacucho (sur).
La cartera resaltó que los proyectos contribuyen a la reactivación económica y al desarrollo sostenible del Perú, integrando sectores clave como minería, transportes y construcción.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…