PERÚ

La aprobación del presidente de Perú alcanza el 42 por ciento y crece la desaprobación del Congreso

Entre las principales razones para aprobar a Castillo, los participantes en el sondeo citan su deseo de que Perú cambie –el 45 por ciento–; la lucha contra los corruptos –el 32–; y su identificación con «los problemas del pueblo» –un 22 por ciento–.

Además, un 20 por ciento lo aprueba porque es «humilde» o «buena persona» y un 18 por ciento por su propuesta de redacción de una nueva Constitución.

Mientras, la desaprobación de Castillo también ha crecido, del 45 al 46 por ciento. Quienes lo desaprueban mencionan que no está preparado para gobernar –el 39 por ciento–; que ha elegido a malos profesionales –el 31–; que está rodeado de simpatizantes del terrorismo –el 28–; que está perjudicando la economía peruana –el 20 por ciento–; y que está rodeado de corruptos –el 19–.

Por su parte, únicamente el 37 por ciento de los entrevistados aprueba la gestión del Congreso peruano y un 49 por ciento la desaprueba. La aprobación del primer ministro, Guido Bellido, se sitúa en un 25 por ciento y la de la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, en un 33 por ciento. La desaprobación de ambos es del 60 por ciento y del 47, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

La aprobación del presidente de Perú alcanza el 42 por ciento y crece la desaprobación del Congreso

A.E.

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

15 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace