PANAMÁ

La UE mantiene a Panamá y otros ocho países en la lista de paraísos fiscales

La lista se actualiza cada seis meses y permanece sin cambios, si bien el pasado octubre la Unión Europea excluyó a Anguila, Dominica y Seychelles de esta clasificación, con lo que quedó compuesta por nueve territorios.

Los Estados miembros han rechazado que estas jurisdicciones continúen sin cooperar a nivel fiscal y les ha invitado a que resuelvan las incidencias de acuerdo al Código de Conducta. La lista de paraísos fiscales de la UE trata de combatir el fraude, la evasión de impuestos y el blanqueo de capitales.

Además, los Veintisiete han modificado la llamada lista gris que incluye a los países que se han comprometido a mejorar la transparencia fiscal, una categoría en la que se incluye Turquía, Costa Rica, Hong Kong, Malasia, Qatar, Urugay, Jamaica, Macedonia del Norte y Jordania.

Además, la Federación rusa figura como uno de los países que se ha comprometido a reformar su régimen fiscal antes de final del presente ejercicio. La lista hecha pública este jueves fue realizada con antelación a las actuales tensiones geopolíticas y que, por tanto, no están conectada con la operación militar rusa en Ucrania, han apuntado fuentes comunitarias.

El motivo para incluir al Rusia en esta categoría está vinculado a la transparencia, han señalado fuentes comunitarias que han recordado que en la anterior actualización de octubre de 2021, Rusia anunció sus planes de mejorar su legislación fiscal. «Los funcionarios rusos están cooperando y trabajan para luchar contra la evasión fiscal de las empresas y detectar vacíos legales», han señalado fuentes comunitarias.

La primera lista de paraísos fiscales de la UE fue aprobada en diciembre de 2017 y desde entonces se han aprobado varias modificaciones en función del diálogo entablado con las jurisdicciones que forman parte de ella y los compromisos adquiridos en ese marco.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE mantiene a Panamá y otros ocho países en la lista de paraísos fiscales

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace