Categorías: ENERGÍAMUNDOOPINIÓN

Después de Fukishima

Fukushima ha sido uno de los accidentes nucleares más importante de la historia. Todos los países han reflexionado sobre lo mismo. Y los partidos verdes han adquirido una nueva importancia. Fukushima ha sido uno de los accidentes nucleares más importante de la historia. Todos los países han reflexionado sobre lo mismo. Y los partidos verdes han adquirido una nueva importancia.

Lentamente se va estabilizando el terrible accidente. La primera etapa está concluyendo. La segunda se prevé que dure de tres a seis meses más. Una cuarta etapa, que puede durar aproximadamente unos tres años, se extraerá el combustible y dispondrá la central en condiciones tales que puedan regresar parte de los evacuados.

En lo que se refiere a España, el Concejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha analizado los informes preliminares que el pasado agosto presentaron los titulares en las instalaciones nucleares y ha remitido su propio informe Preliminar a la Central Europea como se encuentra estipulado. El Consejo de Seguridad Nuclear considera que los resultados son satisfactorios y que estas cumplen con las especificaciones europeas. Se ha comprobado que las centrales se encuentran conformes con las bases de diseño.

Estos últimos informes reconocen que las centrales de Asco I y II podrán funcionar diez años más. Lo que evidencia un sistema de seguridad hoy por hoy totalmente aceptable.

Por otra parte, el jurado encargado de la concesión de los Premios de Asturias ha galardonado con el Premio de la Concordia a los héroes de Fukushima; el grupo de personas que trabaja para llevar la central nuclear japonesa y poder ponerlo en circunstancias de estabilidad.

Por otra parte la industria farmacéutica trabaja sin cesar para reducir o al menos mitigar, las consecuencias de las radiaciones nucleares.

A parte de Yoduro Potásico, empleado para mitigar el cáncer de tiroides en irradiaciones graves, la industria farmacéutica prepara medicamentos para reducir los efectos sobre la salud de las radiaciones intensas.

Acceda a la versión completa del contenido

Después de Fukishima

Alberto Miguel Arruti

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

1 día hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

2 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

2 días hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

2 días hace