ENERGÍA

La inflación energética en América Latina baja a 1,26% en junio

Antes de entrar al detalle, este dato refleja un escenario de estabilidad energética en la región, pese a las tensiones internacionales en el mercado de hidrocarburos.

Inflación energética regional en mínimos de un año

El indicador anual descendió hasta el 1,26% en junio, lo que representa su nivel más bajo en los últimos doce meses y una reducción de un punto porcentual respecto al mismo mes de 2024.

La variación mensual, aunque positiva, se limitó a 0,05%, impulsada por la evolución de la mitad de los veinte países analizados, que registraron tasas positivas o nulas.

«El dato rompe la tendencia de repuntes leves observada entre marzo y mayo y sugiere que la región consolida un proceso de moderación en los precios energéticos»

Comparación con la OCDE

Mientras América Latina y el Caribe muestran cifras en retroceso, la inflación energética en la OCDE alcanzó el 0,92% interanual en junio. Sin embargo, el dato esconde fuertes diferencias internas: 24 de los 38 países miembros presentaron tasas negativas, con caídas que oscilaron entre el -0,35% y el -9,5%.

«El contraste entre ambas regiones refleja una divergencia en la dinámica de los mercados energéticos, con América Latina mostrando mayor estabilidad pese a su dependencia de combustibles fósiles»

Inflación energética

Región Variación mensual (%) Inflación interanual (%)
América Latina y Caribe 0,05% 1,26%
OCDE (promedio) 0,92%

Factores detrás de la moderación regional

El menor ritmo de inflación en América Latina y el Caribe se relaciona con la evolución más estable del precio del petróleo en los últimos meses y con la aplicación de subsidios energéticos en varios países.

Además, la expansión de la generación eléctrica renovable en la región está contribuyendo a reducir la presión sobre los precios internos, un factor que diferencia a estos mercados de la dinámica observada en la OCDE.

«El avance de las energías limpias y la intervención regulatoria han amortiguado el impacto de la volatilidad internacional en la región»

Perspectivas

De mantenerse esta tendencia, la región podría cerrar el año con una inflación energética significativamente por debajo de la media global, ofreciendo un respiro a las economías locales y a los consumidores.

No obstante, la evolución futura dependerá de la estabilidad de los mercados internacionales de crudo y gas, así como de las políticas internas de subsidios y diversificación energética.

La inflación energética en América Latina y el Caribe se moderó en junio hasta 1,26% interanual, frente al 2,26% del año anterior, mientras que en la OCDE la media fue del 0,92% con una mayoría de países en negativo. Una diferencia que apunta a una mayor resiliencia regional, aunque el escenario sigue condicionado por los precios internacionales del petróleo.

Acceda a la versión completa del contenido

La inflación energética en América Latina baja a 1,26% en junio

A.E.

Entradas recientes

Milei elige a un militar como ministro de Defensa por primera vez en democracia

El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…

2 horas hace

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

3 horas hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

4 horas hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

14 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace