Javier Milei (Foto: Gabriel Lado - World Economic Foru - DPA)
El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que han sido presentados como claves para reforzar la lucha contra el crimen, consolidar el orden público y profundizar el vínculo entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas. La llegada de Presti y Monteoliva se produce tras la salida de Luis Petri y Patricia Bullrich, quienes asumirán nuevas responsabilidades legislativas y partidarias.
La designación de Presti supone la primera vez desde 1983 que un jefe del Ejército pasa directamente a dirigir el Ministerio de Defensa
El comunicado presidencial define a Carlos Presti como “una persona con intachable carrera militar” que ha alcanzado “el más alto rango” de su escalafón. El Gobierno subraya que su liderazgo estará orientado a fortalecer la defensa nacional y el desempeño de las Fuerzas Armadas.
El Gobierno sostiene que busca cerrar una etapa de “demonización” hacia las Fuerzas Armadas.
El presidente Milei subrayó que espera que la dirigencia política “dé por finalizada la demonización” de oficiales, suboficiales y soldados, un mensaje que marca un tono político propio en el nuevo rumbo del área militar.
El ahora exministro Luis Petri destacó que “reconforta saber que quien fue nuestro Jefe del Ejército, ahora continúe como futuro ministro de Defensa”. Según afirmó, conoce de primera mano su capacidad, compromiso y lealtad a la Patria, y augura una gestión “destacada y exitosa”.
Petri y Bullrich respaldan públicamente los nombramientos y reivindican continuidad en las políticas aplicadas.
La nueva ministra de Seguridad, Alejandra Monteoliva, era hasta ahora la ‘número dos’ de Patricia Bullrich y es considerada “pieza fundamental de la Doctrina Bullrich”, basada en la lucha contra el narcoterrorismo, las organizaciones criminales, el mantenimiento del orden y el imperio de la ley.
Bullrich celebró su designación y agradeció a Milei por sostener “la única doctrina que ordenó a Argentina: mano dura, reglas claras y la verdad de que ‘el que las hace, las paga’”. También afirmó que el país seguirá “el camino de la seguridad y el orden” con un equipo “firme y unido”.
Monteoliva asume con el aval directo de Bullrich, que reivindica la continuidad total de su doctrina en Seguridad
| Cargo | Saliente | Entrante |
|---|---|---|
| Ministro de Defensa | Luis Petri | Carlos Presti |
| Ministro de Seguridad | Patricia Bullrich | Alejandra Monteoliva |
| Nueva función de Petri | Cámara de Diputados | — |
| Nueva función de Bullrich | Presidencia del grupo LLA en el Senado | — |
Con estas designaciones, el Gobierno de Milei consolida una línea de continuidad y endurecimiento en las áreas de Seguridad y Defensa, marcando un giro histórico en la relación entre la política y la estructura militar del país.
El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…