VENEZUELA

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha ordenado un despliegue militar en el Caribe, y la FAA ha emitido un aviso de riesgo aéreo sobre el espacio venezolano.

Las cartas de Xi y Putin se conocen en medio de un despliegue militar estadounidense en el Caribe

China destacó en su misiva que mantiene su compromiso con la soberanía, la seguridad nacional y la estabilidad social del país latinoamericano. Rusia, por su parte, subrayó la importancia de la asociación estratégica con Caracas.

Tras los mensajes diplomáticos, el Gobierno venezolano ha insistido en que la presencia militar estadounidense en el Caribe constituye una presión directa sobre su administración y una maniobra para desestabilizar al país.

Maduro considera que el despliegue militar de EEUU es un intento de presión directa sobre su Gobierno

Apoyo de China y rechazo a “fuerzas externas”

Xi aseguró que China «seguirá apoyando a Venezuela» para salvaguardar su soberanía, su «dignidad de nación» y su «estabilidad social». También rechazó las «injerencias» de «fuerzas externas» en los asuntos internos venezolanos «bajo cualquier pretexto».

El presidente chino destacó que Pekín y Caracas son «amigos», «hermanos» y «buenos socios», reforzando el marco de cooperación política y económica entre ambos Estados.

Xi insiste en que China y Venezuela son “socios estratégicos” y rechaza toda injerencia externa

El mensaje de Putin: “Venezuela superará las pruebas”

Putin envió su carta a través de la Embajada rusa en Caracas, reafirmando el «estrecho trabajo conjunto» con Maduro y defendiendo el fortalecimiento de la relación bilateral entre Moscú y Caracas.

El mandatario ruso expresó su confianza en que Venezuela «superará con dignidad todas las pruebas» y defenderá «sus intereses legítimos» en un momento que calificó de «turbulento».

Despliegue militar de EEUU y alerta aérea de la FAA

La tensión diplomática está marcada por el despliegue militar ordenado por Donald Trump en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Maduro sostiene que se trata de una acción destinada a presionarlo y sacarlo del poder.

A este escenario se sumó un aviso emitido por la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU, en el que se insta a las aerolíneas a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe debido a una «situación potencialmente peligrosa».

La agencia estadounidense destacó riesgos en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía, que incluye el espacio aéreo venezolano y parte del Caribe sur y oriental.

Puntos clave del contexto diplomático y militar

Aspecto Detalle
Mensaje de China Respaldo a soberanía, seguridad y rechazo a injerencias
Mensaje de Rusia Defensa de la asociación estratégica con Caracas
Escenario militar Despliegue de EEUU en el Caribe
Aviso de la FAA Riesgo en el espacio aéreo venezolano y caribeño
Postura de Maduro Denuncia presión y amenaza a su Gobierno

Un escenario regional en máxima tensión

Los pronunciamientos de Xi y Putin llegan en un momento en el que Venezuela busca consolidar apoyos internacionales ante lo que considera una estrategia de presión de EEUU. La presencia militar estadounidense, sumada a la alerta de la FAA, ha elevado la inquietud sobre la estabilidad regional.

Acceda a la versión completa del contenido

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

Juan Corominas

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

55 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace