Una minera canadiense abandona un proyecto en Ecuador por desencuentros con el Gobierno de Correa

La minera canadiense Kinross Gold Corportaion ha anunciado que abandonará el proyecto Fruta del Norte (FDN), en Ecuador, por diferencias con el Gobierno de Rafael Correa respecto a “temas económicos y legales fundamentales”. La minera canadiense Kinross Gold Corportaion ha anunciado que abandonará el proyecto Fruta del Norte (FDN), en Ecuador, por diferencias con el Gobierno de Rafael Correa respecto a “temas económicos y legales fundamentales”.

Así lo ha desvelado la compañía en un comunicado en el que informa que no ha sido posible llegar a un acuerdo que «equilibre los intereses de todos los involucrados». La minera asegura además en dicho texto que ya ha informado de su decisión al gobierno ecuatoriano, al que le ha solicitado “su cooperación para asegurar una transición ordenada del proyecto, que respete los intereses de ambas partes».

La compañía canadiense sostiene además que tras dos años de negociaciones «Kinross ha llegado a la conclusión que no es de interés de la compañía, ni de sus accionistas, seguir invirtiendo en el desarrollo de FDN».

“Es lamentable que no hayamos llegado a un acuerdo sobre FDN que cumpla dichos criterios. Dicho esto, respetamos la autoridad soberana del Gobierno y su derecho a decidir cómo se desarrollan sus recursos”, ha asegurado el consejero delegado de la firma, Paul Rollinson.

Pero el anuncio no coge de sorpresa, pues el ex ministro ecuatoriano de Recursos Naturales no Renovables Wilson Pástor indicó en febrero del año pasado que la minera había hecho nuevas peticiones para la firma del contrato. Pástor consideró que las «exigencias» eran «un poco exageradas», por lo que ya en esa ocasión dejó claro que cabía la posibilidad de que el acuerdo no se suscribiera.

Acceda a la versión completa del contenido

Una minera canadiense abandona un proyecto en Ecuador por desencuentros con el Gobierno de Correa

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

13 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace