La Cadivi entrega las divisas que debía a las empresas importadoras venezolanas

El presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) de Venezuela, Manuel Barroso, ha anunciado que el organismo avanza en la segunda fase de entrega de divisas pendientes por autorizarle a los sectores productivos. Además, Barroso ha asegurado que la Cadivi ha autorizado divisas por cerca de 1.600 millones de dólares a casi 4.800 empresas importadoras entre los meses de julio y septiembre El presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) de Venezuela, Manuel Barroso, ha anunciado que el organismo avanza en la segunda fase de entrega de divisas pendientes por autorizarle a los sectores productivos. Además, Barroso ha asegurado que la Cadivi ha autorizado divisas por cerca de 1.600 millones de dólares a casi 4.800 empresas importadoras entre los meses de julio y septiembre

Manuel Barroso ha indicado a los medios locales que desde la Cadivi están autorizando las divisas para las empresas cuyo saldo pendiente por autorización este por debajo de dos millones de dólares.

Barroso ha afirmado que Cadivi inició en julio un programa, junto con el Banco Central, que permitió atender todas las solicitudes pendientes de cerca del 70% de las empresas registradas el organismo y ha asegurado que son empresas que tenían un saldo pendiente por autorizar inferior al millón de dólares.

Además, Barroso ha recordado la Cadivi desactivará, a partir del 1 de diciembre de este año, las tarjetas de crédito autorizadas para efectuar consumos durante las salidas al exterior, de quienes no hayan notificado su viaje antes de esa fecha.

El presidente de la Cadivi de Venezuela ha advertido que aquellas personas que el1 de diciembre no hayan notificado que vayan a viajar, las tarjetas se van a desactivar, porque es lo que va a permitir la transición del nuevo sistema en el mes de enero.

Acceda a la versión completa del contenido

La Cadivi entrega las divisas que debía a las empresas importadoras venezolanas

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

14 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace