Iberoamérica, líder mundial en Cooperación Sur-Sur

El «Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2017» se presentó hoy en el marco de la II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Iberoamérica que está teniendo lugar en Guatemala en preparación de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrara en est

El «Informe de la Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2017» se presentó hoy en el marco de la II Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de Iberoamérica que está teniendo lugar en Guatemala en preparación de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebrara en este país en 2018.

La cooperación sur-sur, un modelo de cooperación basado en el intercambio tanto de recursos, como tecnología y conocimiento entre países que trabajan como socios, se encuentra en un momento de especial auge en Iberoamérica.

Los países iberoamericanos participaron en 1.475 iniciativas de cooperación sur-sur en 2015, año al que se refiere el informe. Ninguna otra región del mundo genera una cooperación sur-sur de esta intensidad y alcance.

El éxito de la cooperación sur-sur se debe a que «nos permite pasar del paradigma de la asistencia al paradigma de la cooperación, ya no solo se trata de transferir recursos sino de formar alianzas», dijo la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, durante la presentación. «Por eso es el futuro de la cooperación en todo el mundo, y desde Iberoamérica indicamos el camino a seguir», añadió.

Según el informe, la mayoría de los proyectos de cooperación sur-sur se centraron en el

  • sector social (33,5%) como la salud o servicios políticas sociales, seguido de los
  • sectores productivos (31,1%), como el agro o la industria, y
  • fortalecimiento institucional y en infraestructuras y servicios económicos como la energía (ambos 14,9%).

Como oferentes de número de proyectos de CSS en Iberoamérica, destaca Argentina, seguido de México, Brasil, Chile, y Cuba. Como receptor, lidera El Salvador, seguido de Bolivia, Argentina, México, y Uruguay. Por otro lado, la participación de Guatemala, se ha más que duplicado, creciendo de 70 a 155 iniciativas entre 2010 y 2017, un aumento del 221%, reflejando el potencial de la CSS en la región.

Cooperación Sur-Sur y la Agenda 2030

Cooperación Sur-Sur en Iberoamérica 2017 identifica la estrecha relación con la implementación de la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y logró fortalecer capacidades relacionadas con la consecución de varios ODS. Así, el 60% de los proyectos contribuyeron a más de un Objetivo de Desarrollo:

  • Agricultura y Seguridad Alimentaria y Salud y Bienestar, (ODS2 y 3);
  • Trabajo Decente y Crecimiento Económico e Industria e Innovación (ODS 8 y 9); y
  • Educación y Reducción de la Desigualdad (ODS 4 y 10).

Por lo tanto, el informe actual subraya el liderazgo al cual la cooperación sur-sur iberoamericana puede aspirar en la nueva agenda global de desarrollo. La XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, bajo el lema, «Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible», impulsará los ODS y el papel global de Iberoamérica.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberoamérica, líder mundial en Cooperación Sur-Sur

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Remesas hacia El Salvador baten récord: suben 18,9% hasta agosto y rozan un cuarto del PIB

El Banco Central de Reserva (BCR) ha confirmado que entre enero y agosto de 2025…

3 horas hace

México defiende su seguridad turística y presume cifras récord de visitantes pese a la alerta de EEUU

México quiere reforzar su imagen internacional en un momento clave para su sector turístico. En…

3 horas hace

Lula denuncia en la ONU ataques al Poder Judicial y sanciones «arbitrarias» de EEUU

En un discurso cargado de advertencias, Lula denunció que fuerzas de extrema derecha intentan “avasallar…

4 horas hace

Latinoamérica, ante su momento: CEIB pide reformar el multilateralismo y activar el comercio intrarregional

Con un tejido empresarial dominado por micro, pequeñas y medianas empresas, la región encara un…

1 día hace

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

3 días hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

3 días hace