ARGENTINA

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y abrió la puerta a un traslado a la inflación si la dinámica de transacciones no se normaliza. En paralelo, el equipo económico aceleró contactos externos y defendió las ventas de divisas para sostener la banda cambiaria.

Mercados en tensión y cobertura del Banco Central

Las últimas sesiones dejaron señales nítidas: el peso tocó el techo de la banda y el Banco Central vendió 1.110 millones de dólares en dos días para moderar el salto del tipo de cambio. La presión también se vio en las acciones y en el riesgo país, con nuevas ampliaciones de spreads y correcciones en los bonos en dólares

El deterioro financiero coincidió con la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, que elevó la incertidumbre política y la prima de riesgo

La reacción en renta variable y deuda refleja mayor prima por riesgo argentino, una economía que se desaceleró en el segundo trimestre y expectativas de más volatilidad hasta las legislativas de octubre

La dinámica de reservas será clave para sostener la intervención sin erosionar el margen de maniobra del Banco Central

Indicadores recientes

Indicador Dato reciente Comentario
Depreciación del peso (mes) 12% Deslizamiento mensual aproximado frente al dólar
Ventas del BCRA (mié-jue) 1.110 millones de dólares Intervención acumulada para frenar la escalada
Dólar paralelo (máximo reciente) 1.520 pesos por dólar Señal de tensión en el mercado informal
Riesgo país 1.453 puntos Escalada tras el revés electoral
S&P Merval (30 días) −21,8% Caída mensual aproximada
Venta puntual del BCRA (inicio de semana) 53 millones de dólares Operación al tocar la banda

(Tabla responsive; miles con punto, decimales con coma y % pegado a la cifra)

Qué prepara el Gobierno: “anticorridas” y apoyo externo

Milei confirmó que afinan un “sistema financiero anticorridas” y que avanzan negociaciones de financiación con Washington como respaldo preventivo. El objetivo: reducir la volatilidad, anclar expectativas y proteger el poder de compra en el tramo electoral

Sin ancla fiscal y cambiaria creíble, el traslado a precios y el enfriamiento de la actividad pueden intensificarse

El Ejecutivo insiste en que el programa mantiene el foco en equilibrio fiscal, gestión de reservas y disciplina monetaria, con la mira puesta en 2026 para consolidar la desinflación.

Derrota en Buenos Aires y calendario político

El revés del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires —donde se concentra el 38% de la población— añadió ruido a un mercado ya frágil. De cara al 26 de octubre, los inversores miran el resultado nacional como termómetro de gobernabilidad

Las legislativas funcionarán como referéndum sobre el plan económico y condicionarán la profundidad de las reformas

Viaje a Nueva York y agenda exterior

Milei viajará a Nueva York para hablar ante la Asamblea General de la ONU y mantener reuniones bilaterales con Donald Trump y Benjamín Netanyahu. La agenda exterior se interpreta como un intento de recomponer confianza y sostener puentes de financiación en un contexto de alta volatilidad.

La admisión del propio presidente sobre el posible traslado a precios y el posible enfriamiento de la actividad eleva el listón de credibilidad del plan. Entre la intervención cambiaria, el diseño de un escudo anticorridas y un calendario político exigente, Argentina entra en semanas decisivas para estabilizar expectativas, reservas y precios.

Acceda a la versión completa del contenido

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

A.E.

Entradas recientes

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

22 horas hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace

La economía de Colombia crece 4,3% en julio gracias al tirón de los servicios y la industria

El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), publicado por el Departamento Administrativo Nacional de…

3 días hace