Luiz Inácio Lula da Silva
En un discurso cargado de advertencias, Lula denunció que fuerzas de extrema derecha intentan “avasallar las instituciones y sofocar libertades”, exaltando la violencia y limitando la libertad de prensa. El mandatario insistió en que Brasil resistirá cualquier intento de injerencia externa y que las sanciones económicas impuestas desde Washington representan una amenaza a la democracia del país.
A mediados de este año, Estados Unidos aplicó aranceles del 50% sobre exportaciones brasileñas y retiró visados a jueces del Supremo Tribunal Federal y a altos funcionarios del Gobierno. Además, sancionó directamente al magistrado Alexandre de Moraes, encargado de instruir el proceso contra Bolsonaro, lo que elevó la tensión diplomática.
Lula recalcó que no existe justificación para medidas unilaterales que buscan condicionar las decisiones de la justicia brasileña
El Ejecutivo brasileño ha advertido de que estas acciones tendrán un impacto en sectores clave de la economía, aunque aseguró que el país trabaja para diversificar mercados y reforzar su autonomía productiva.
Desde la tribuna de Naciones Unidas, Lula destacó que, pese a “un ataque sin precedentes” contra sus instituciones, Brasil eligió defender la democracia y garantizar un proceso judicial justo. Recordó que Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, contó con todas las garantías de defensa durante su juicio.
El presidente brasileño situó la defensa de la independencia judicial como un pilar central de su Gobierno
El mandatario insistió en que la democracia brasileña no está en venta y que las instituciones del país “no se doblegarán” ante presiones externas.
| Fecha | Medida | Destinatarios | Respuesta de Brasil |
|---|---|---|---|
| Julio 2025 | Aranceles del 50% a exportaciones brasileñas | Exportadores agrícolas e industriales | Denuncia de coerción económica y búsqueda de nuevos mercados |
| 30 julio 2025 | Sanciones al juez Alexandre de Moraes bajo la Ley Magnitsky | Magistrado del STF y entorno cercano | Rechazo oficial y defensa de la independencia judicial |
| Septiembre 2025 | Revocación de visados a jueces y funcionarios | Supremo Tribunal Federal y miembros del Gobierno | Nota diplomática acusando a EEUU de injerencia |
El Gobierno brasileño prevé llevar el caso a foros multilaterales y ha dejado abierta la posibilidad de responder con medidas comerciales. Mientras tanto, Lula aprovechó la ONU para lanzar un mensaje de firmeza: Brasil no permitirá que se cuestione su sistema democrático desde el exterior.
El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…
Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…
El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…
El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…
El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…
El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…