MÉXICO

México defiende su seguridad turística y presume cifras récord de visitantes pese a la alerta de EEUU

México quiere reforzar su imagen internacional en un momento clave para su sector turístico. En la presentación de su participación como País Invitado de FITUR 2026, Josefina Rodríguez subrayó que los turistas que llegan a México “están cuidados y amados”, al tiempo que recordó que los datos oficiales avalan un crecimiento de visitantes extranjeros pese a las advertencias de Washington.

La alerta de EEUU no frena al turismo

En agosto, el Departamento de Estado de EEUU pidió a sus ciudadanos no viajar o reconsiderar su visita a 30 de los 32 estados mexicanos, mencionando homicidios, secuestros y violencia organizada. Rodríguez quitó hierro a la advertencia y afirmó que “no es una alerta nueva”, asegurando que no existe inseguridad para los turistas.

México destaca que la relación bilateral con EEUU es estable y que, además de acuerdos comerciales, también se mantiene una cooperación turística activa que impulsa el flujo de viajeros entre ambos países.

Pese a las advertencias de Washington, México recibió más de 47 millones de visitantes internacionales en el primer semestre de 2025, un 13,8% más que en 2024

Cifras récord de visitantes internacionales

De enero a junio de 2025, México contabilizó 47,4 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 13,8% frente al mismo periodo del año anterior. Solo desde EEUU llegaron 7,36 millones de viajeros por vía aérea, un 2,4% más.

Periodo 2025 Visitantes internacionales Variación anual
Enero-junio 47.400.000 +13,8%
Procedentes de EEUU (vía aérea) 7.360.000 +2,4%

Estas cifras sitúan a México como uno de los destinos con mayor dinamismo turístico a escala global.

FITUR y la proyección internacional

México contará en FITUR con un pabellón de 1.780 metros cuadrados y representación de sus 32 estados. Será la mayor exhibición de su historia en la feria. La estrategia busca destacar experiencias de turismo comunitario, sostenible y cultural, con el objetivo de atraer a un visitante más diversificado.

El país también aprovechará su papel como sede, junto con EEUU y Canadá, del Mundial de Fútbol 2026. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán escenarios principales, con el Estadio Azteca como sede inaugural por tercera vez en su historia.

México quiere convertir el Mundial en un escaparate global para mostrar su fortaleza como destino turístico

Turismo interno como motor de crecimiento

Rodríguez resaltó que el turismo nacional es igualmente prioritario. Más de 100 millones de mexicanos viajan cada año entre estados, lo que contribuye a consolidar la economía local y a diversificar la actividad turística.

El objetivo del Gobierno es que el turismo genere prosperidad para los propios mexicanos, garantizando beneficios tanto para comunidades rurales como para los grandes polos turísticos.

México llega a FITUR decidido a mostrar que la narrativa de inseguridad no corresponde con la realidad de su sector turístico. Con cifras en máximos históricos y un horizonte marcado por el Mundial 2026, el país busca consolidar su imagen de destino seguro, diverso y atractivo para el visitante internacional y nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

México defiende su seguridad turística y presume cifras récord de visitantes pese a la alerta de EEUU

Paz Páez

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

7 horas hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

10 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

22 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

1 día hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

1 día hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace