El próximo mes de abril comenzará a funcionar la primera planta de energía solar de Honduras y que generará 24 megavatios, según ha explicado el encargado de Producción y Mantenimiento de la Empresa Hondureña de Energía Básica (Enerbasa, privada), Adalid Ramos. El próximo mes de abril comenzará a funcionar la primera planta de energía solar de Honduras y que generará 24 megavatios, según ha explicado el encargado de Producción y Mantenimiento de la Empresa Hondureña de Energía Básica (Enerbasa), Adalid Ramos.
La inversión adjudicada al proyecto ha sido de 60 millones de dólares y cuenta con un equipo de tecnología estadounidense y almena, tal y como ha señalado Ramos a la emisora HRN y recoge Prensa Libre..Ha añadido que este proyecto supondrá cubrir las necesidades eléctricas de unas 60.000 viviendas.
A mediados del mes de marzo empezarán a desarrollarse las primeras pruebas de la planta en el sector de Pavana, en Choluteca, al sur de Honduras. Después de ellas se espera que se incorpore a la red de distribución de la estatal Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee).
Pero este no es el único proyecto de este estilo que impulsa el país presidido por Juan Orlando Hernández, pues también se encuentra en pleno impulso de la generación de energía eólica mediante dos proyectos, uno que empezó en 2012 y cuenta con capacidad de 101 megavatios y otro de 150 inaugurado la semana pasada.
La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…
"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…
En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…
La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…
El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…
El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…