Diésel
«Estamos trabajando con las cooperativas mineras, estamos entregando diésel, les propusimos diésel a precio internacional y se está negociando. Se está entregando diésel a mineros para la generación de divisas y al agro para garantizar la seguridad alimentaria», explicó el funcionario en contacto con la prensa local.
Las filas de vehículos livianos y pesados, buses y microbuses en gasolineras ya son parte del día a día de los bolivianos, debido a la reducción de la provisión de diésel y gasolina, constató la Agencia Sputnik.
«Estamos entregando mayores cantidades hace varios días al agro y al sector minero para que continúen con sus labores y trabajen», aseguró.
La causa del desabastecimiento de carburantes es la falta de dólares para pagar a proveedores, a raíz de la caída de las exportaciones de gas, y el bloqueo económico en el Congreso al flujo de divisas de créditos externos.
El gasto de la importación de diésel y gasolina de Bolivia se duplicó entre 2022 y 2023, de 1.500 a 3.000 millones de dólares, de acuerdo con datos de YPFB.
En 2024, el gasto se incrementó a 3.500 millones de dólares.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…