BRASIL

La industria brasileña lamenta la subida de tipos del banco central: «Sólo perjudica a la economía»

En un comunicado emitido tras la decisión de la entidad, el nivel actual ya ha tenido un fuerte impacto en la economía, que está experimentando una desaceleración más pronunciada de lo previsto. «Esta intensa desaceleración de la economía ya sería suficiente para controlar la inflación», ha afirmado el presidente de la CNI, Ricardo Alban.

Además, la industria ha puesto el foco en otros factores que contribuirán a reducir la inflación y, por lo tanto, no podrían haber sido descartados por el Banco Central en su decisión, como la apreciación del tipo de cambio o la caída del precio del petróleo.

«Esta disminución del precio internacional del ‘commodity’ ayuda a reducir la presión sobre el precio de la gasolina y el diésel y beneficia el control de la inflación», ha apuntado en relación al petróleo.

En esta línea, ha lamentado que las tasas de interés más altas significan crédito más caro para las empresas y los consumidores. En el caso de las empresas, inviabilizan las inversiones y dificultan el acceso a recursos de capital de trabajo esenciales para las necesidades del día a día. Como resultado, las empresas crecen menos y crean menos empleos, lo que perjudica a la población.

En el caso de los consumidores, ha advertido de que los altos tipos de interés incrementan el coste de adquisición de muchos bienes, especialmente los bienes duraderos de mayor valor, como por ejemplo automóviles y electrodomésticos, que suelen requerir financiación.

Acceda a la versión completa del contenido

La industria brasileña lamenta la subida de tipos del banco central: «Sólo perjudica a la economía»

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

6 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

23 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace