BOLIVIA

Bolivia firmará un contrato de litio con EAU tras conocer los resultados de aptitud tecnológica

«La empresa EAU, al igual que las empresas con las que hemos firmado convenios en la segunda convocatoria, vienen desarrollando sus procesos de validación tecnológica. Están dentro de los tiempos y vamos a esperar los resultados de cuáles serían estos resultados de sus tecnologías versus las características de nuestros salares. Eso es lo que se está esperando para poder no dar los siguientes pasos», explicó Pérez.

El vicepresidente David Choquehuanca recibió el 28 de febrero la visita embajadora de Australia para Bolivia, Maree Ringland, con quien conversaron sobre «la inversión de la empresa australiana-alemana EAU Lithium en el Salar de Coipasa, un proyecto que se encuentra en su fase final de negociación».

«Sí, la empresa EAU Lithium PTY tiene un nivel de productividad alto, han cumplido todos los todos los pre requisitos y todos los procedimientos para poder realizar su validación tecnológica, haciendo la transferencia de las salmueras», informó.

Bolivia también tiene previsto la firma de nuevos contratos de explotación e industrialización de litio con las empresas Geolith Actaris de Francia, Citic de China y Tecpetrol de Argentina.

Bolivia y Australia tienen 50 años de relaciones diplomáticas, marcadas por la cooperación.

En abril, expertos australianos compartirán su experiencia en la gestión de incendios forestales, mientras que en mayo se desarrollará un encuentro en La Paz con líderes indígenas australianos para discutir estrategias de liderazgo en cambio climático y minerales críticos.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia firmará un contrato de litio con EAU tras conocer los resultados de aptitud tecnológica

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

9 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

13 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace