Gas Natural se embolsa 43 millones de euros con la venta de sus eléctricas en Nicaragua

La española Gas Natural Fenosa se ha embolsado 57,8 millones de dólares, unos 43 millones de euros al cambio, con la venta de sus participaciones de control en dos distribuidoras de electricidad en Nicaragua. En respuesta a esta iniciativa, las acciones de la energética se han apuntado alzas del 2,3 La española Gas Natural Fenosa se ha embolsado 57,8 millones de dólares, unos 43 millones de euros al cambio, con la venta de sus participaciones de control en dos distribuidoras de electricidad en Nicaragua. En respuesta a esta iniciativa, las acciones de la energética se han apuntado alzas del 2,3% en la Bolsa de Madrid.

Los activos traspasados, hasta ahora en manos de Gas Natural, son una participación del 83,69% en Distribuidora de Electricidad del Norte y del 83,73% en Distribuidora del Sur, las dos compañías que controlan la distribución eléctrica en el país centroamericano. La compradora ha sido la ‘joint-venture’ formada por las también españolas TSK y Melfosur, especializadas en ingeniería y construcción industrial, pero sin experiencia en el ámbito de la distribución eléctrica.

Una situación que ha generado el malestar de algunos diputados nicaragüenses, señala la prensa local. En cualquier caso, Gas Natural ha subrayado que “mantiene su compromiso en Latinoamérica”, región de la que procede ya cerca de un 25% de su resultado bruto de explotación o Ebitda. La cotizada española está presente en 10 países de la zona. En Colombia y Panamá desempeña también labores de distribución eléctrica.

Este martes, Santander, Deutsche Bank y UBS se situaban como los gestores de carteras más activos del lado comprador de la ventanilla. Mientras, las saldos vendedores más aburltados correspondían a CaixaBank, Société Générale y Banco Espírito Santo.

Acceda a la versión completa del contenido

Gas Natural se embolsa 43 millones de euros con la venta de sus eléctricas en Nicaragua

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

21 horas hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

1 día hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

1 día hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

1 día hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

1 día hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

2 días hace