Categorías: BOLIVIAMERCADOSNOTICIA

Evo Morales anuncia cambios en el Fondo Indígena para acabar con la corrupción

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado cambios en el Fondo Indígena para evitar nuevos casos de corrupción. De modo adicional, se ha comprometido a que aquellas personas que actuaron de modo inadecuado en el organismo sean juzgados “caiga quien caiga”. El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado cambios en el Fondo Indígena para evitar nuevos casos de corrupción. De modo adicional, se ha comprometido a que aquellas personas que actuaron de modo inadecuado en el organismo sean juzgados “caiga quien caiga”.

Así lo ha anunciado el mandatario bolivariano en una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno, donde también ha asegurado que las investigaciones comenzaron en el Fondo Indígena cuando se descubrieron pérdidas económicas en las que podrían estar involucrados miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS), al que pertenece el propio Morales, disidentes y opositores.

Morales ha asegurado que poco le importa la procedencia de los implicados y que se juzgará a todos por igual. Todo ello surgió después de descubrirse, según ha asegurado Larisa Fuentes, la interventora del Fondo Indígena, 30 proyectos fantasmas que podrían traducirse en un gran prejuicio para los bolivianos.

Debido a ello, como recoge la web de Presidencia de Bolivia, Morales ha anunciado un análisis por parte del Gabinete de Ministros para cambiar el derecho de creación de la entidad para limitar atribuciones y facilitar el apoyo a proyectos productivos, además de un nuevo directorio para el organismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Evo Morales anuncia cambios en el Fondo Indígena para acabar con la corrupción

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

22 horas hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

22 horas hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace