Categorías: NOTICIAPOLITICAURUGUAY

José Mujica intenta mediar entre los profesores y el Gobierno de Tabaré Vázquez

El expresidente de Uruguay, José Mujica, ha pedido a los profesores que dejan la huelga y se plieguen a la ‘esencialidad’ decretada por el Gobierno de Tabaré Vázquez. Además, ha pedido a ambos grupos que abran una mesa de negociación para llegar a entenderse. El expresidente de Uruguay, José Mujica, ha pedido a los profesores que dejan la huelga y se plieguen a la ‘esencialidad’ decretada por el Gobierno de Tabaré Vázquez. Además, ha pedido a ambos grupos que abran una mesa de negociación para llegar a entenderse.

Así lo ha expresado el presidente en declaraciones a La República que recoge La Red 21, donde ha recordado la importancia de la educación para todos, sobre todo “para los más débiles”. Ha agregado que el no funcionamiento de la enseñaza termina aumentando la desigualdad social.

“Humildemente imploro a los trabajadores de la enseñanza que siembre la concordia en su trabajo, sin que abdiquen de sus derechos. Les imploro que levantan las medidas y trabajen” ha concretado, a la par que pedía al Gobierno la apertura del diálogo.

“Ruego a mi Gobierno que abran una mesa de negociación con los sindicatos y al Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) anunciando un impasse en la declaración de la esencialidad”.

Las declaraciones del exguerrillero llegan después de que la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) haya decidido mantener el paro de 48 horas previsto para el miércoles y el jueves de esta semana.

Mientras, el presidente Vázquez planteaba la posibilidad al PIT-CNT de “mejorar la oferta de salarios” a través del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y ha señalado que espera que los profesores vuelvan de nuevo al trabajo para instalar una mesa de negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

José Mujica intenta mediar entre los profesores y el Gobierno de Tabaré Vázquez

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

21 horas hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

1 día hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

1 día hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

1 día hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

1 día hace

Milei veta la ley que repartía automáticamente los fondos a las provincias

El decreto presidencial 652, publicado en el Boletín Oficial, anula la ley Nº 27.794 que…

2 días hace