BOLIVIA

«Capitán» Lara confía en ganar el balotaje en Bolivia tras sorprender en la primera vuelta

Lara, abogado y excapitán de la Policía, aseguró a esta agencia que, si bien no tiene experiencia en la administración pública, tiene como punta de lanza la lucha contra la corrupción en el país, y en tal sentido su fórmula con Paz representa una renovación en la política boliviana.

Los medios bolivianos atribuyen al carisma de Lara el inesperado apoyo que recibió el PDC en la primera vuelta de las elecciones, celebrada el pasado 17 de agosto, cuando Paz fue el presidencial más votado con un 32,06 por ciento de respaldo, sin ser favoritos en las encuestas de intención de voto.

Nacido el 16 de octubre de 1985 en Villa Rivero, Cochabamba, y establecido en Santa Cruz de la Sierra, Lara es conocido por su activismo en redes sociales, especialmente TikTok, donde denunció presuntos actos de corrupción dentro de la Policía Boliviana, lo que le valió el apodo de «Capitán Lara» y una amplia popularidad.

Pregunta: ¿Qué está haciendo para ganar la segunda vuelta en Bolivia?

Respuesta: Trabajar de cerca a la gente, escuchar la necesidad, la realidad y buscar soluciones a los problemas del país.

P: En estos recorridos por los municipios del departamento de Santa Cruz (este)… ¿Qué le manifiesta a la gente? ¿Qué le expresa?

R: Que no pierdan la fe, que crean en el «capitán» Lara, que crean en Rodrigo Paz, que nosotros somos la renovación y nosotros no toleramos la corrupción de ningún lado.

P: ¿Qué tiene previsto hacer de aquí hasta el 19 de octubre, día del balotaje?

R: Visitar los municipios, los pueblos, las comunidades, acercarme a mi gente, llegar a los lugares no pude llegar en la primera vuelta.

P: ¿Qué cree que está dando resultado en su campaña? Usted ha sido una sorpresa en la primera vuelta.

R: La honestidad y la lucha contra la corrupción. No tengo experiencia en gobernar el país, pero tengo experiencia en combatir la corrupción y eso hace falta, erradicar la corrupción. La gente quiere cero corrupción, quiere gente nueva.

P: ¿Combatir la corrupción será su bandera de campaña hasta ganar la elección?

R: Sí, siempre.

P: Se lo está vinculando con el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS, izquierda) en la guerra sucia, también con (el expresidente) Evo Morales (2006-2019) y con la izquierda en Bolivia ¿Qué les responde?

R: El que me vincula con el MAS es Jorge «Tuto» Quiroga (su rival en el balotaje, candidato de la Alianza Libre, derecha), ahora pide apoyo del MAS. ¿Quién es el masista?

P: ¿Está seguro de ganar en segunda vuelta?

R: Vamos a ganar con más del 50 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

«Capitán» Lara confía en ganar el balotaje en Bolivia tras sorprender en la primera vuelta

Diego Jaramillo

Entradas recientes

Venezuela acusa a EEUU y Trinidad y Tobago de planear un ataque de falsa bandera con apoyo de la CIA

Antes del primer ladillo, el contexto geopolítico explica la magnitud de la denuncia. EEUU ha…

26 minutos hace

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

1 hora hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

9 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

10 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace