Evo confía en la demanda de Corea del Sur y Japón para potenciar la producción de zinc

El presiente de Bolivia, Evo Morales, confía en una creciente demanda de Corea del Sur y Japón para potenciar la producción de zinc. El Gobierno del país andino va invertir cerca de 500 millones de dólares para construir dos plantas de zinc, en Oruro y Potosí, para conseguir sus objetivos. Los planes de Evo se han visto apoyados por los nuevos descubrimientos anunciados en el país. Fuentes del Ministerio de Minería han asegurado a Americaeconomica.com que se han descubierto importantes yacimientos de zinc, cobre y plata en la región de Potosí. El presiente de Bolivia, Evo Morales, confía en una creciente demanda de Corea del Sur y Japón para potenciar la producción de zinc. El Gobierno del país andino va invertir cerca de 500 millones de dólares para construir dos plantas de zinc, en Oruro y Potosí, para conseguir sus objetivos. Los planes de Evo se han visto apoyados por los nuevos descubrimientos anunciados en el país. Fuentes del Ministerio de Minería han asegurado a Americaeconomica.com que se han descubierto importantes yacimientos de zinc, cobre y plata en la región de Potosí.

El zinc ya es el principal mineral que se produce en el país. Con la construcción de las dos nuevas fábricas se espera llegar a producir anualmente 200.000 toneladas del mineral. El aumento de la producción se destinará para abastecer la demanda de Corea del Sur y Japón, que son las dos naciones que más minerales compran a Bolivia.

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) será la encargada de licitar la construcción de las plantas, que según las previsiones gubernamentales comenzarán a operar en 2013. Las plantas serán gigantescas y beneficiarán a Potosí, Oruro y Chuquisaca, que tienen yacimientos de zinc.

Otro de los proyectos que planea el Ministerio de Minería es la instalación de puesta en marcha del complejo hidrometalúrgico de Corocoro, en La Paz, para podrí alcanzar una producción de 50.000 toneladas métricas finas de cobre para 2013. Esta producción se utilizará para elaborar cobre metálico para cables.

Fuentes del Ministerio de Minería de Bolivia han asegurado a Américaeconomica.com que se han descubiertos importantes yacimientos de cobre, zinc y plata en la región de Potosí. La Corporación Minera de Bolivia continuará con los estudios pertinentes para averiguar cual es la cantidad aproximada de reservas que albergan los yacimientos.

Además, el Gobierno tiene planeado invertir más de 7 millones durante este año en proyectos de exploración minera en varias regiones del país

Acceda a la versión completa del contenido

Evo confía en la demanda de Corea del Sur y Japón para potenciar la producción de zinc

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

4 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

1 día hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

3 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace