Evo confía en la demanda de Corea del Sur y Japón para potenciar la producción de zinc

El presiente de Bolivia, Evo Morales, confía en una creciente demanda de Corea del Sur y Japón para potenciar la producción de zinc. El Gobierno del país andino va invertir cerca de 500 millones de dólares para construir dos plantas de zinc, en Oruro y Potosí, para conseguir sus objetivos. Los planes de Evo se han visto apoyados por los nuevos descubrimientos anunciados en el país. Fuentes del Ministerio de Minería han asegurado a Americaeconomica.com que se han descubierto importantes yacimientos de zinc, cobre y plata en la región de Potosí. El presiente de Bolivia, Evo Morales, confía en una creciente demanda de Corea del Sur y Japón para potenciar la producción de zinc. El Gobierno del país andino va invertir cerca de 500 millones de dólares para construir dos plantas de zinc, en Oruro y Potosí, para conseguir sus objetivos. Los planes de Evo se han visto apoyados por los nuevos descubrimientos anunciados en el país. Fuentes del Ministerio de Minería han asegurado a Americaeconomica.com que se han descubierto importantes yacimientos de zinc, cobre y plata en la región de Potosí.

El zinc ya es el principal mineral que se produce en el país. Con la construcción de las dos nuevas fábricas se espera llegar a producir anualmente 200.000 toneladas del mineral. El aumento de la producción se destinará para abastecer la demanda de Corea del Sur y Japón, que son las dos naciones que más minerales compran a Bolivia.

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) será la encargada de licitar la construcción de las plantas, que según las previsiones gubernamentales comenzarán a operar en 2013. Las plantas serán gigantescas y beneficiarán a Potosí, Oruro y Chuquisaca, que tienen yacimientos de zinc.

Otro de los proyectos que planea el Ministerio de Minería es la instalación de puesta en marcha del complejo hidrometalúrgico de Corocoro, en La Paz, para podrí alcanzar una producción de 50.000 toneladas métricas finas de cobre para 2013. Esta producción se utilizará para elaborar cobre metálico para cables.

Fuentes del Ministerio de Minería de Bolivia han asegurado a Américaeconomica.com que se han descubiertos importantes yacimientos de cobre, zinc y plata en la región de Potosí. La Corporación Minera de Bolivia continuará con los estudios pertinentes para averiguar cual es la cantidad aproximada de reservas que albergan los yacimientos.

Además, el Gobierno tiene planeado invertir más de 7 millones durante este año en proyectos de exploración minera en varias regiones del país

Acceda a la versión completa del contenido

Evo confía en la demanda de Corea del Sur y Japón para potenciar la producción de zinc

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

23 minutos hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

11 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace