Bolivia invertirá entre 40 y 60 millones de dólares en fibra óptica

El objetivo es conectarse a la red de fibra óptica a través del Pacífico y conseguir así una reducción en los costes y una mejora de la velocidad de conexión en el páis sudamericano, que tiene una de las redes de Internet más lentas de la región. El gerente de la estatal Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) de Bolivia, Óscar Coca, ha anunciado la inversión de entre 40 y 60 millones de dólares en la instalación de una red de fibra óptica que llegará al océano Pacífico pasando por Perú.

Un objetivo que permitirá, a su vez, tanto reducir costes como ampliar la velocidad de conexión a Internet en el país sudamericano, que tiene una de las redes más lentas de la región.

Para ello, ya dentro de un semana, el próximo martes 8 de agosto, los máximos responsables de Entel se reunirán con el ministro de Obras Públicas de Perú para concretar detalles de la operación, según recoge la agencia estatal de información ABI.

Pero además, las obras exigirán una serie de reuniones internacionales y la concrección de acuerdo con otros países ya que al ser ?un hecho internacional, es más complejo que solo hacer obras nacionales», señaló Coca.

No obstante, el directivo aseguró que «es un objetivo que nos hemos propuesto, y Entel sí o sí estará conectado al cable submarino?. Un proyecto que, según las propias proyecciones de Entel, se comenzará a ejecutar hacia finales de año.

De tal forma que, en ?más o menos un año? desde el inicio de las obras, ya estaría en funcionamiento. Y es que las negociaciones con otros países tampoco deberían demorarse mucho después de que una reunión bilateral que mantuvieron Bolivia y Perú el pasado noviembre, el país presidido por Kuczynski mostrase su predisposición a ayudar a Bolivia a acceder a la fibra óptica a través del Pacífico.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolivia invertirá entre 40 y 60 millones de dólares en fibra óptica

Americaeconomica.com

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

15 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

5 días hace