Argentina supera su mayor riesgo país de la era Macri

Esta noticia negativa podría aún compensarse con la decisión que hoy habrá de tomar el comité que elabora los índices MSCI sobre si incorporar o no a Argentina al status de economía emergente, ya que en el caso de que ello sucediera supondría un respaldo inversor para el país.

JP Morgan acabade de elevar en 27 unidades el riesgo país de Argentina, lo que supone llevarlo hasta los 593 puntos básicos, su nivel más alto desde septiembre del 2015. Se trata, además, del índice más elevado del país desde que Mauricio Macri asumió la presidencia de la nación sudamericana. 

Una evaluación que se justifica fundamentalmente por la gran devaluación del peso argentino que en junio acumula un 10% y que es del 32,7% si se tiene en cuenta lo que va de 2018. Asimismo, los analistas de inversión consideran que son cada vez mayores las fugas de divisas.

Sin embargo, esta noticia negativa podría aún compensarse con la decisión que hoy habrá de tomar el comité que elabora los índices MSCI sobre si incorporar o no a Argentina al status de economía emergente, ya que en el caso de que ello sucediera supondría un respaldo inversor para el país. 

Y es que dicha decisión de elevar la calificación de Argentina significaría que los grandes fondos de inversión deberían destinar el 0,5% del total de sus carteras dedicados a este tipo de activos a Argentina, lo que, según recoge Infobae, supondrían unos 5.500 millones de dólares que si bien no entrarían con carácter inmediato en el país, sí lo harían a partir del próximo año.

Pero una vez más, la crisis cambiaria aumenta las dudas sobre dicha posibilidad de que Argentina abandone su calificación de ‘mercado fronterizo’ para subir al escalón de ‘emergente’; pese a que hace ya algún tiempo que esa recalificación al alza se viene anunciando como inminente. 

Con todo, según recoge Infobae, la mayoría de los bancos de Wall Street considera que hay muy buenas oportunidades de que, finalmente, en esta ocasión, la noticia se confirme tras el cierre de hoy de los mercados.

Así, en las últimas horas, se han divulgado una serie de informes que dan cuenta del optimismo que existe entre los grandes bancos de inversión sobre una decisión favorable. Significativamente, el propio JP Morgan ha divulgado una encuesta que realizó entre un grupo de inversiones y el 79% considera que Argentina volverá a la categoría de emergente.

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina supera su mayor riesgo país de la era Macri

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

2 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

22 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace