MUNDO

El mercado de fusiones y adquisiciones de Latinoamérica alcanza los 9.197 millones en abril

En lo que respecta al primer cuatrimestre del año, se han producido un total de 1.078 transacciones. Las 485 transacciones cuyo importe se ha dado a conocer registraron un importe conjunto de 31.094 millones de dólares (29.464 millones de euros), lo que implica un aumento del 8% en el número de operaciones y una disminución del 50% en el importe de estas, con respecto al mismo período de 2021.

RANKING DE OPERACIONES POR PAÍSES

Según datos registrados en el mes de abril, por número de operaciones, Brasil lideró el ranking de países más activos de la región con 761 operaciones (+16%). Le siguió México, con 117 operaciones (+2%).

Por su parte, Colombia y Chile contabilizaron 82 operaciones cada uno, mientras que Argentina registró 67 operaciones (+22%) y Perú 43 (+2%).

ÁMBITO CROSS-BORDER

En el ámbito cross-border destacó en abril el apetito inversor de las compañías latinoamericanas en el exterior, especialmente en Europa y Norteamérica, donde se llevaron a cabo 32 y 26 transacciones en cada región, respectivamente. Por su parte, las compañías que más realizaron operaciones estratégicas en América Latina procedieron de Norteamérica y Europa, con 202 y 137 operaciones, respectivamente.

PRIVATE EQUITY, VENTURE CAPITAL Y ADQUISICIÓN DE ACTIVOS

Hasta abril de 2022 se contabilizaron un total de 46 operaciones de Private Equity por 1.308 millones de dólares (1.239 millones de euros), lo cual supone una disminución del 29% el número de operaciones y un descenso del 80% en el importe de estas, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Por su parte, el segmento de Venture Capital contabilizó hasta el cuarto mes del año un total de 343 operaciones con un importe agregado de 3.776 millones de dólares (3.577 millones de euros), lo que implica una variación positiva del 12% en el número de operaciones y un descenso del 17% en el importe de las mismas en términos interanuales.

En el segmento de adquisición de activos, hasta finales de abril se registraron 114 operaciones, por un valor de 6.017 millones (5.700 millones de euros), lo cual representa un descenso del 5% en el número de operaciones y un descenso del 57% en el importe de estas, con respecto al mismo periodo de 2021.

TRANSACCIÓN DESTACADA

Para abril de 2022, Transactional Track Record ha seleccionado como operación destacada la venta por parte de Xignux, holding mexicano, del 100% de la empresa colombiana Centelsa, y sus filiales, a Nexans.

La operación, valorada en 225 millones de dólares (213 millones de euros), fue asesorada por la parte legal por Pérez-Llorca; Gómez-Pinzón; Miranda & Amado Abogados y Brigard Urrutia.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado de fusiones y adquisiciones de Latinoamérica alcanza los 9.197 millones en abril

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace