CHILE

Latam Airlines reduce un 11,8% sus pérdidas en el primer trimestre, hasta 360 millones

La aerolínea ha destacado que, pese a las dificultades en el inicio del año relacionadas con el brote de la variante Ómicron, sus operaciones registraron una nueva mejora a nivel intertrimestral. De este modo, la capacidad consolidada del grupo durante el periodo alcanzó un 68,2% de los niveles de 2019, lo que se traduce en un aumento en la capacidad del 89,7% con respecto al mismo trimestre de 2021.

En este contexto, los ingresos operativos de Latam alcanzaron los 1.959 millones de dólares (1.855 millones de euros) durante el trimestre, un 22,4% por debajo de los niveles de 2019, pero un 114,5% más que el mismo periodo de 2021. Los ingresos procedentes de pasajeros se multiplicaron por tres en términos interanuales; mientras que los de servicios de carga crecieron un 24,8% con respecto a 2021.

De cara al futuro, la empresa ha indicado que la volatilidad y los fuertes incrementos en los precios han generado una dinámica que requiere una monitorización activa, por lo que el grupo trabaja en compensar los mayores costes a través de ajustes en las operaciones en caso de ser necesario.

«Seguimos siendo cautamente optimistas sobre el futuro, ya que a pesar de que estamos viendo una recuperación saludable en la demanda de pasajeros, el alza en los precios del combustible es una variable que nos encontramos monitorizando de cerca», ha subrayado el consejero delegado de la compañía, Roberto Alvo.

ACUERDO CON ACREEDORES

Por otro lado, la aerolínea ha informado de que ha llegado a un acuerdo con varios acreedores para resolver ciertas objeciones al plan de reorganización financiera de la empresa, según ha indicado en un comunicado remitido a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

En concreto, la compañía ha llegado a un entendimiento con los tenedores de bonos emitidos por la aerolínea en Chile, donde se incluyen aquellos representados por Banco Estado, el Comité Oficial de Acreedores Valistas (UCC, por sus siglas en inglés), un grupo de acreedores y los principales accionistas del grupo.

Latam ha explicado que el acuerdo alcanzado «allana aún más el camino» hacia la audiencia de confirmación del plan de reorganización programada para el 17 y el 18 de mayo, que supondría la salida del Capítulo 11 de la ley de quiebras bajo ley estadounidense.

Acceda a la versión completa del contenido

Latam Airlines reduce un 11,8% sus pérdidas en el primer trimestre, hasta 360 millones

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace