MUNDO

El BID y el Banco Mundial unirán fuerzas para atraer más inversiones del sector privado a América Latina

En la sede del BID en Washington, el presidente del BID, Ilan Goldfajn y el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, han acordado que BID Invest, el brazo del sector privado del Grupo BID y MIGA, el brazo de seguros contra riesgos políticos del Banco Mundial, trabajen para mitigar la incertidumbre política en la región y, junto a la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) del Banco Mundial se apueste por captar nuevas inversiones privadas.

Además, ambos presidentes han firmado un memorando de entendimiento que impulsará el apoyo a los esfuerzos para lograr una deforestación cero en el Amazonas, fortalecerá la resiliencia del Caribe ante los desastres naturales y reducirá la brecha digital en América Latina y el Caribe.

«Esta alianza con el Banco Mundial marca un hito fundamental. Estamos avanzando con una visión compartida desde economías sostenibles en la región amazónica hasta apoyar la resiliencia del Caribe y cerrar las brechas digitales», ha defendido el presidente del BID, Ilan Goldfajn.

Por su parte, el presidente del Banco Mundial ha defendido la necesidad de repensar las alianzas en todos los ámbitos con el sector privado, la sociedad civil y otras instituciones multilaterales. El Banco Mundial puede y debe desempeñar un papel central para coordinar la acción global, trabajando de manera colaborativa para generar impacto y cambios significativos», ha apuntado.

En junio, Banga y Goldfajn visitaron juntos la región de América Latina, el primer viaje de este tipo, y enfatizaron la necesidad de que ambas instituciones profundicen su colaboración para ayudar a combatir la pobreza, crear empleos y abordar el cambio climático.

En el Caribe, el acuerdo dará como resultado un mayor apoyo a los países para gestionar los desastres y las crisis climáticas y desarrollar mecanismos de protección financiera para cuando ocurran catástrofes.

Las organizaciones también se comprometieron a trabajar juntas para promover el desarrollo digital en la región. El plan de acción propone que a través de esta colaboración la infraestructura digital y la conectividad puedan ampliarse efectivamente para contribuir a acelerar el desarrollo socioeconómico.

Acceda a la versión completa del contenido

El BID y el Banco Mundial unirán fuerzas para atraer más inversiones del sector privado a América Latina

A.E.

Entradas recientes

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

2 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace