LATINOAMÉRICA

Unicef advierte que América Latina supera el promedio mundial de sobrepeso infantil

«El sobrepeso infantil en América Latina y el Caribe es un grave problema de salud pública. Esta condición afecta a 4,2 millones de niños y niñas menores de cinco años, y a 49 millones de niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 19 años. (…) El sobrepeso en niños y niñas menores de cinco años representa al 8,6 por ciento, y está por encima de la prevalencia mundial de 5,6 por ciento», señala el informe de Unicef.

Sostuvo que América del Sur es la subregión más afectada, con tres millones (9,7 por ciento) de niños con sobrepeso, seguida por América Central con un millón (6,7 por ciento), y el Caribe con 0,2 millones (6,6 por ciento).

«El sobrepeso en niños y niñas menores de cinco años ha aumentado de forma sostenida de 2000 a 2022 y de forma muy acelerada de 2010 a 2022, pasando de 6,8 por ciento (3.863 millones) en 2000 a 7,3 por ciento (3.895 millones) en 2010 y a 8,6 por ciento en el 2022 (4.227 millones)», abunda el texto.

Unicef considera «preocupante» el aumento en América del Sur, donde el porcentaje de menores de 5 años con sobrepeso subió de 6,9 por ciento en 2000 (2,5 millones) a 9,7 por ciento (3 millones) en 2022, una diferencia que considera «estadísticamente significativa».

Los países y territorios con mayor porcentaje de casos de sobrepeso son Islas Turcas y Caicos (17,6 por ciento), Paraguay (14,6 por ciento), Trinidad y Tobago (13,9 por ciento), Argentina (12,6 por ciento) y Barbados (12,5 por ciento).

Luego le siguen Ecuador (11,9), Uruguay (11,5), Panamá (11,4), Brasil (10,3), Cuba (10,2), Perú (9,4), Bolivia (9,0), Chile (8,8), Nicaragua (8,7), México (6,9), Venezuela (6,9) Colombia (6,2), Belice (5,9), Guatemala (4,8), Honduras (4,7), Surinam (3,8), Haití (3,7).

«La proporción de niños y niñas menores de 5 años con sobrepeso en la región es superior en los quintiles de mayores ingresos que en los de menores ingresos. Sin embargo, sólo en el Caribe la diferencia es estadísticamente significativa (9,6 por ciento vs. 3,9 por ciento, respectivamente). Al parecer la proporción de niños y niñas menores de cinco años con sobrepeso también es mayor en zonas urbanas, entre aquellos que tienen de 6 a 11 meses de edad y en niños, pero ninguna de las diferencias es estadísticamente significativa», agregó.

Asimismo, el sobrepeso afecta a 49 millones de niños, niñas y adolescentes de 5 a 19 años, un 30,6 por ciento que supera la prevalencia mundial de 18,2 por ciento.

«En cuanto a las subregiones, América del Sur es el territorio más afectado con 30 millones de niños, niñas y adolescentes con sobrepeso, seguido por América Central, con 16 millones, y el Caribe con 3 millones. (…) Argentina, Bahamas, Chile y México son los países y territorios con cifras más altas (prevalencia mayor o igual al 35 por ciento)», agregó.

Los países y territorios con mayor carga de obesidad en niños, niñas y adolescentes son Argentina (16,9 por ciento), Bahamas (17,3 por ciento), Chile (15,2 por ciento), Dominica (15 por ciento), México (14,8 por ciento) y República Dominicana (15 por ciento).

Acceda a la versión completa del contenido

Unicef advierte que América Latina supera el promedio mundial de sobrepeso infantil

A.E.

Entradas recientes

Venezuela activa el alistamiento masivo en la Milicia Bolivariana ante el despliegue naval de EEUU en el Caribe

El Ministerio de Defensa presentó la convocatoria como una movilización de carácter voluntario para fortalecer…

1 día hace

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

2 días hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

2 días hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

2 días hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

2 días hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

3 días hace