Brics
«Los BRICS pueden crear alternativas viables al dólar. En este sentido, sí, el dólar será destronado como la moneda global de dominio abrumador», dijo Sachs a Sputnik.
Para el experto, eso es inevitable en el largo plazo, dada la proporción cada vez menor de EEUU en la economía y en el comercio mundial.
A medida que los BRICS vayan acelerando la transición a un sistema multimoneda, el papel del dólar estadounidense vendrá a menos, añadió Sachs.
Durante la XV cumbre del BRICS, celebrada del 22 al 24 de agosto en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, se aprobó la incorporación de Arabia Saudí, Argentina, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán como miembros de la asociación a partir del 1 de enero de 2024.
Los BRICS se autodefinen como asociación de mercados emergentes y países en desarrollo, fundada sobre vínculos históricos de amistad, solidaridad e intereses compartidos.
Hoy en día, los BRICS representan el 42% de la población del planeta, el 30% del territorio mundial, el 23% del PIB global y el 18% del comercio internacional.
Los campesinos cocaleros del municipio boliviano de La Asunta, ubicado a casi 200 kilómetros al…
La junta extraordinaria está prevista en primera convocatoria el 4 de noviembre (y el 5…
La libertad de prensa en Perú atraviesa un punto de quiebre. La Asociación Nacional de…
Antes del primer ladillo, conviene situar el cuadro general: desde mediados de año, la tensión…
La decisión de Gustavo Petro eleva un conflicto diplomático que se arrastra desde la ruptura…
El decreto, firmado este miércoles, responde a una instrucción del Supremo Tribunal Federal (STF) y…